El delegado de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, anunció la ampliación del programa Pensión Mujeres Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Será a partir del 1 de agosto y hasta el 30 del mismo mes, cuando se abrirá la convocatoria para registrar a mujeres de 60 a 64 años de edad, ampliando así el rango de beneficiarias que hasta ahora incluía solo a quienes tenían entre 63 y 64 años.
Hernández Díaz, informo que el programa ha registrado un crecimiento acelerado desde su inicio, con un padrón actual de 36 mil 771 mujeres beneficiarias. Esta cifra incluye las más de 6 mil mujeres incorporadas recientemente entre el 9 y el 21 de junio.
Con esta nueva convocatoria, se espera duplicar esta cifra, pues ahora podrán integrarse mujeres de 60, 61 y 62 años, además de mantener el registro abierto para quienes tienen 63 y 64.
“Nosotros esperamos que podamos incluso duplicar el padrón de beneficiarias que repito a esta fecha, incluyendo aquellas mujeres que están por recibir su tarjeta. En este momento es de 36, 771 mujeres, pero con esta ventanilla que estará abierta todo el mes de agosto podría incluso duplicarse”, explicó.
Las beneficiarias del programa reciben tres mil pesos bimestrales a través de una tarjeta del Banco del Bienestar. El registro estará disponible en los 85 municipios del estado de Guerrero, con atención de lunes a sábado, y se organizará por orden alfabético del apellido paterno.
Las mujeres interesadas deberán presentar documentación básica, como su identificación oficial vigente, acta de nacimiento legible, CURP, comprobante de domicilio (no mayor a seis meses), y un número telefónico de contacto. Además, en el módulo se llenará un formato de solicitud de incorporación. Para conocer la ubicación exacta de los módulos, las interesadas pueden consultar la plataforma oficial ubica tu módulo, donde se detallan los puntos de atención en todo el estado.
Finalmente, señaló que entre los módulos destacados se encuentran el Parque Papagayo y la Unidad Deportiva Jorge Campos en Acapulco; la Alameda Central Granados Maldonado en Chilpancingo; las oficinas de la SAGARPA en Iguala; el auditorio Bermeja en Taxco; y las instalaciones de FIBAI en Zihuatanejo. Y tendrán horarios de atención de 09:00 a 04:00 de la tarde, tiempo en el cual personal capacitado apoyará a las solicitantes.