Con el objetivo de fortalecer la atención especializada a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia, el gobierno del estado de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de la Mujer (SEMUJER), ampliará su cobertura de servicios en los municipios de Acapulco, Ometepec y Ayutla de los Libres.
Como parte de esta estrategia, se firmaron 17 contratos para la incorporación de personal especializado, que brindará atención directa en los centros de ayuda a mujeres en situación de violencia. El equipo está conformado por 7 abogadas, 4 psicólogas, 3 trabajadoras sociales y 3 médicas, quienes prestarán sus servicios en el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (CAMVI) de Acapulco, el módulo de atención de Ometepec, y el Centro Comunitario Gu’wa Ku’ma: Casa de los Saberes en Ayutla de los Libres.
Con esta ampliación, se proyecta beneficiar a un promedio de 900 mujeres, ofreciendo atención integral, orientación legal, apoyo psicológico y redes de acompañamiento.
Durante el evento, la titular de SEMUJER, Violeta Pino Girón, destacó la importancia de la coordinación con los gobiernos municipales para alcanzar los objetivos del proyecto. “Una de las prioridades de esta administración es brindar atención integral a las mujeres víctimas de violencia. Es indispensable ofrecer espacios seguros, acompañamiento psicológico, orientación legal, y extender redes de apoyo que transformen vidas”, afirmó.
Estas acciones forman parte del proyecto federal de inversión MUJERES/AVGM/GRO/010/2025, correspondiente a las Acciones de Coadyuvancia para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, atendiendo específicamente la medida tres de seguridad establecida en dicha declaratoria.
Pino Girón subrayó además que, con la firma de estos contratos, se amplía significativamente la cobertura y capacidad de respuesta institucional: “Estamos construyendo puentes con instituciones comprometidas, porque la violencia no se combate en soledad, sino con coordinación, sensibilidad y compromiso colectivo”, enfatizó.
En el acto estuvieron presentes la subsecretaria de Promoción de Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga; la directora general de Capacitación y Bienestar Social, Maribel Gómez Marcelo; la directora estatal para Prevenir la Violencia contra la Mujer de la Secretaría General de Gobierno, Marisela Reyes Reyes; y el Oficial Mayor del municipio de Ometepec, Ramón González Álvarez.