Conmemorando el 45 aniversario del Parque Nacional El Veladero, ciudadanos, instituciones educativas, grupos ambientalistas y autoridades de los tres niveles de gobierno, realizaron la plantación de mil 200 árboles que ayudarán a recuperar dicha área ecológico que ha sufrido daños por los incendios y el paso de los fenómenos naturales Otis y John.
Durante la ceremonia, Edgar Toribio Hernández, subdirector del Parque Nacional El Veladero reconoció que las invasiones han sido una problemática constante desde la creación del parque.
Subrayó que El Veladero fue establecido con la finalidad de frenar la expansión urbana desordenada en el anfiteatro natural de Acapulco, lo que incluso derivó en la creación de la colonia Renacimiento. Resaltó que para el año 2000 se vieron obligados a retirar varias secciones del parque debido a la presión social y urbana, lo que redujo considerablemente su extensión original.
En la actualidad, la reserva está dividida en dos áreas, la primera que es administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional, y la segunda, donde se concentran los trabajos de protección ambiental.
Toribio Hernández resaltó que se estima que aproximadamente 20 hectáreas del parque han sido ocupadas por viviendas permanentes, y otras 20 están en riesgo por la expansión de asentamientos irregulares que han sido construidos sin ningún tipo de permiso. El funcionario aseguró que entre enero y marzo de este año se llevaron a cabo operativos conjuntos con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y fuerzas de seguridad, lo que ha permitido frenar nuevos intentos de ocupación, particularmente en zonas como Cumbres de Llano Largo y Chinameca.
Finamente, durante la jornada de reforestación se contó con la colaboración de voluntarios de la empresa Oxxo provenientes de Morelos, Ciudad de México y Guerrero, quienes aportaron mil plantas. Mientras tanto el Gobierno Municipal de Acapulco, donó 200 ejemplares que ayudarán a restaurar los espacios verdes que han sufrido daños por consecuencia.