El coordinador nacional de Enlace Político de Movimiento Ciudadano, Héctor Antonio Astudillo Flores, advirtió sobre el uso recurrente de México como un “blanco político” por parte del presidente de Estados Unidos, quien aseguró utiliza temas como el narcotráfico y la seguridad para mantener su popularidad entre los votantes norteamericanos.

Astudillo Flores consideró que esta estrategia política comandada por el mandatario estadounidense, además de ser perjudicial, desvía el enfoque de una cooperación binacional real y convierte a México en una herramienta electoral.

En entrevista luego de estar presente en la toma de protesta de la Comisión Estatal de Organización de Comités Electorales, el coordinador de enlace político señaló que el Gobierno Norteamericano ha llevado estas descalificaciones más allá del ámbito de la seguridad, afectando también lo económico, al amenazar con imponer aranceles bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas.

“No hay que perder de vista que muchas de esas decisiones tienen un trasfondo político interno. Es parte de su estrategia para conservar su base electoral”, expresó.

Astudillo Flores recordó que los aranceles no sólo impactan a grandes empresarios, sino que afectan de forma directa a miles de trabajadores mexicanos, especialmente del sector agrícola.

En otros temas, el exgobernador señaló que existe hartazgo social por la deficiente gestión en temas de servicios básicos como el agua potable y el abandono que se mantiene en el puerto de Acapulco.

Finalmente, subrayó que los actores políticos, sin importar el nivel de su participación, deben tener como prioridad el bienestar del país. Sobre todo, con un mayor compromiso a futuro y con mayor responsabilidad social.