La dirigencia estatal y municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero destacó los avances logrados tras casi cuatro meses de reestructuración interna, visitas territoriales y atención ciudadana en distintos municipios.
En conferencia de prensa, el dirigente estatal del partido, Evodio Velázquez Aguirre, estuvo acompañado por representantes locales como la diputada Erika Guillén, el ex senador Celestino Cesareo y el coordinador municipal ejecutivo en Acapulco, Oscar Marroquín.
El dirigente estatal, comentó que luego de que se tomó protesta el nuevo comité municipal, el PRD ha recorrido los siete distritos locales con una agenda enfocada en atender demandas sociales, ofrecer servicios como asesorías legales y nutricionales, talleres y actividades recreativas.
Velázquez Aguirre subrayó que el PRD ha retomado contacto directo con la ciudadanía, dando prioridad a las causas sociales y descartó que para las elecciones del 2027 se vayan a realizar alianzas con partidos como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), para enfocarse en una política cercana a la izquierda y a la gente.
Al ser cuestionado sobre la falta de apoyo por parte de las autoridades federales a comunidades que resultaron afectadas por el huracán Erick, particularmente en la región de la Costa Chica. Consideró un error que no se haya emitido la declaratoria de desastre, lo que ha dejado a cientos de familias sin el apoyo institucional necesario.
“Pues hoy pedimos que no se cometan errores por parte de las instituciones o instancias de gobierno que están a cargo de los apoyos, lo que pedimos es que no se politicen los apoyos entregados a aquellas personas que estuvieran verdaderamente damnificados”, afirmó.
Asimismo, reiteró que Acapulco enfrenta una grave crisis de servicios públicos e inseguridad, situación que se ha agravado por conflictos internos entre las autoridades municipales. Por lo que hizo un llamado enérgico a que los funcionarios locales trabajen con humildad, cercanos a la población.
Finalmente, Evodio Velázquez aseguró que el PRD sigue vivo, con registro vigente rumbo al proceso electoral de 2027, y llamó a la unidad de las izquierdas para hacer un frente amplio que ayude a mejorar la visión de los ciudadanos ante el partido de la Revolución Democrática.