En medio del deterioro de su infraestructura, recortes a programas académicos y un ambiente laboral hostil, la Universidad Tecnológica del Valle de Ocotito (UTVO), extensión de la Universidad Tecnológica de Acapulco, denunció el abandono total por parte de sus autoridades, manteniéndose únicamente a flote gracias al esfuerzo de su personal docente y administrativo.
A través de un comunicado, trabajadores de la institución hicieron un llamado a las autoridades estatales para que intervengan y atiendan la grave situación por la que atraviesan.
Los inconformes denunciaron que, pese a las condiciones adversas, el personal continúa desarrollando proyectos con vocación y compromiso, esto pese a que la situación actual ya es completamente insostenible.
La falta de mantenimiento en las instalaciones, obras inconclusas, recorte de carreras y un clima de miedo y hostilidad que se ha instaurado dentro del plantel, se han convertido en un obstáculo para ofrecer una educación de calidad a los estudiantes.
En su comunicado, los docentes, acusaron directamente al rector de la Universidad Tecnológica de Acapulco, Teófilo Sánchez Carbajal, de ejercer un “liderazgo inflexible”, recurriendo a gritos, amedrentamientos y decisiones unilaterales que han sustituido el diálogo por la imposición.
Además, denunciaron que el rector ha pretendido cerrar carreras sin tomar en cuenta el impacto que esto tendría en los alumnos y las comunidades aledañas.
Reprocharon que Sánchez Carbajal ha ignorado las instrucciones de la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, quien ha insistido en no dejar sin estudio a los jóvenes guerrerenses.
Los inconformes, lamentaron que las decisiones de la institución sean tomadas desde una oficina, sin conocer las necesidades reales de la misma.
A esto se suma el abandono en el que se encuentran las instalaciones, con obras sin concluir desde hace años, lo que, según indican, demuestra el desinterés por parte de la rectoría hacia esta extensión universitaria.
Los trabajadores expresaron que se han dado diversos actos de amedrentamiento en contra de quienes se atreven a levantar la voz o a cuestionar las decisiones impuestas, lo que ha generado miedo dentro de la comunidad universitaria.