Michel Vargas

ACAPULCO. —Transportistas de diversas organizaciones se manifestaron este viernes en la avenida Cuauhtémoc para exigir a las autoridades estatales y municipales que respeten los acuerdos previamente establecidos en torno a las infracciones viales y el uso de espacios públicos.

En declaraciones ante medios, el representante de la Unión de Transportistas de Guerrero, Jesús Cruz Castañeda, denunció que se han elevado los costos de las multas y se ha reducido el margen de descuento, sin previo aviso ni diálogo con los afectados.

Cruz Castañeda explicó que anteriormente los conductores tenían un periodo de 15 días para pagar una infracción con un 50% de descuento. Sin embargo, bajo las nuevas disposiciones, ese plazo se ha reducido y ahora solo se aplica un 25% si el pago se realiza al día siguiente, lo que implica que, si se retrasa más tiempo, se cobra hasta un 75% de la infracción.

“Los precios, simplemente pedimos que se respeten todos los acuerdos que estaban antes, que eran descuentos en infracciones, cuando ahora ya nos quieren cobrar el doble o el triple con vía pública. Pero todo va orquestado desde la Dirección de Movilidad”, declaró.

El líder transportista aseguró que han intentado comunicarse con el actual director de Movilidad del municipio, sin que hayan podido obtener respuesta.

Uno de los puntos más criticados por los inconformes es la falta de atención a las demandas ciudadanas y el trato prepotente por parte del personal encargado de aplicar las infracciones, denunció la presencia de retenes dirigidos exclusivamente al transporte pesado, lo que consideró una medida recaudatoria más que de ordenamiento vial.

Los transportistas también exigieron que se frene lo que consideran un abuso en el cobro por uso de espacios públicos, señalando que todo esto está siendo orquestado desde la Dirección de Movilidad.

Los manifestantes afirmaron que no se retirarán hasta ser recibidos por la presidenta municipal o, en su caso, por la secretaria general Leticia Lozano Zavala.