Alexis Blancas
Después de vivir más de tres décadas en situación de calle, doña “Mica”, una mujer conocida por generaciones de capitalinos, fue trasladada la madrugada de este martes a una casa hogar cristiana ubicada en León, Guanajuato, donde finalmente recibirá atención médica, alimentación y un techo digno.
La acción fue encabezada por la asociación civil “Cadena de Favores”, con el apoyo de la Policía Municipal de Género y organizaciones protectoras de animales, quienes también resguardaron a los dos perros que acompañaban a la señora Mica.
Poco después de las 4:00 horas, elementos de la Policía de Género, junto con integrantes de asociaciones civiles, acudieron al Oxxo ubicado frente a la gasolinera del DIF, sobre la avenida Benito Juárez, donde Mica había permanecido desde hace aproximadamente cuatro años.
Al principio, doña Mica se resistía a dejar lo que durante años consideró su hogar. Sin embargo, tras varios minutos de diálogo accedió a subir a la ambulancia, donde ya la esperaba un médico para realizarle una revisión de rutina y monitorear su estado de salud durante el traslado.
Ignacio Moreno, representante de Cadena de Favores, explicó que el traslado fue posible gracias al esfuerzo conjunto de diversas personas e instancias, aunque reconoció que fue complicado reunir los recursos necesarios y conseguir un espacio para que Mica pudiera ser recibida en el albergue. “No podíamos desaprovechar esta oportunidad de darle una mejor calidad de vida”, afirmó.
En el nuevo espacio, Mica contará con atención médica, cuidados adecuados a su edad y sus tres comidas diarias. Además, la asociación se mantendrá en contacto permanente con la casa hogar para dar seguimiento a su evolución.
Moreno también hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo solidario, señalando que en la página de Facebook “Cadena de Favores” se encuentra disponible un número de cuenta para quienes deseen colaborar económicamente y ayudar a cubrir los gastos de la estancia de Mica.
Agradeció además al presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, por el apoyo con viáticos, el traslado en ambulancia, el chofer y el médico que acompañó a Mica durante el trayecto.
Por su parte, la activista en defensa de los animales, Mary Palacios, informó que los dos perros que permanecían con Mica fueron rescatados y llevados a su refugio. El más pequeño será puesto en adopción, mientras que el otro será evaluado por un veterinario debido a su comportamiento agresivo; posteriormente se decidirá si también puede ser adoptado.
Tras el traslado, personal de Servicios Públicos Municipales realizó labores de limpieza en el sitio que Mica ocupaba, retirando jaulas, piedras, cartones, canastas y otros objetos acumulados.
Doña Mica es una persona mayor que padece de sus facultades mentales, y que por más de 30 años deambuló por las calles de Chilpancingo. Fue ampliamente conocida por la población, ya que siempre cuidaba celosamente sus pertenencias e insultaba a quienes pasaban cerca o simplemente la miraban.
Aunque no existe una versión oficial sobre su origen, algunos aseguran que en su juventud fue propietaria de una reconocida estética en Chilpancingo, pero que perdió la razón debido a una supuesta brujería provocada por la envidia. Sea cierta o no esta historia, hoy doña Mica deja atrás su vida en las calles y comienza una nueva etapa con mayor dignidad y cuidados.