* Sin embargo, en el primer semestre del 2025 hubo una reducción respecto al mismo periodo del año anterior. A nivel nacional, junio registró la cifra más baja desde 2016

Jesús Saavedra

Al primer semestre de este año Guerrero se mantiene en los siete estados en donde más homicidios dolosos se cometen en el país, pero de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) las cifras al primer semestre del 2025 comparado con las cifras del primer semestre del 2024 hay una disminución en ese delito del 12.3 por ciento.

Este martes en la conferencia matutina en Palacio Nacional la titular del SNSP, Marcela Figueroa Franco dio a conocer los índices de delitos al mes de junio, es decir el primer semestre de este año.

Figueroa Franco afirmó que a 9 meses del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo hay una disminución del homicidio doloso en México en un 24.5 por ciento y que el promedio mensual a junio de este año es de 65.6 homicidios dolosos en el país al día, “hay 21 homicidios diarios menos que en septiembre del 2024” y afirmó que junio es el mes con menos homicidios desde 2016.

La funcionaria federal dio a conocer que en junio de este año 7 estados concentraron el 54 por ciento de los homicidios dolosos en México y lo encabeza Sinaloa con 207 asesinatos y representa el 10.5 por ciento; seguido de Guanajuato con 171 asesinatos y representa el 8.7 por ciento; Baja California con 162 asesinatos y representa el 8.2 por ciento; Chihuahua con 160 asesinatos y representa el 8.1 por ciento; Estado de México con 133 asesinatos y representa el 6.8 por ciento; Michoacán con 119 asesinatos y representa el 6 por ciento; en séptimo lugar Guerrero con 110 asesinatos y representa el 5.6 por ciento.

Luego dio a conocer cifras generales del primer semestre de este año, donde 7 estados concentran el 51.8 por ciento de homicidios dolosos y mostró una gráfica que en seis meses el estado de Guanajuato encabeza el primer lugar en homicidios dolosos con mil 606 asesinatos y representa el 12.6 por ciento; en segundo lugar Baja California con 910 asesinatos y representa el 7.1 por ciento; en tercer lugar Sinaloa con 893 asesinatos y representa el 7 por ciento.

En cuarto lugar Chihuahua con 887 asesinatos y representa el 7 por ciento; en quinto lugar Estado de México con 861 asesinatos y representa el 6.8 por ciento.

En Guerrero hasta el primer semestre de este año se han cometido 736 homicidios dolosos, que lo ubican en el sexto lugar donde más se comete ese delito y representa el 5.8 por ciento; en séptimo lugar Michoacán con 718 asesinatos y representa el 5.6 por ciento.

Marcela Figueroa hizo una comparación del primer semestre del año pasado y este semestre e indicó que en 25 entidades hay una disminución del número de homicidios dolosos.

Destacó que Zacatecas ocupa el primer lugar con una disminución del 61.2 por ciento; le sigue Chiapas con 58.2; Quintana Roo 51.3 por ciento y Tamaulipas con 50.4 por ciento; en esa lista Guerrero se ubica en el veinteavo lugar con una disminución del 12.3 por ciento.