* Según una encuesta de la firma SRC, siete de cada diez habitantes de Taxco desaprueban la gestión de Juan Andrés Vega Carranza, marcada por señalamientos de corrupción, nepotismo, opacidad y deficiencia en servicios públicos

Alejandro Gómez

Al cumplirse en Junio nueve meses de cuestionada administración municipal, el alcalde de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza obtuvo apenas un 30.2 por ciento de aprobación ciudadana que ha sido la más baja desde que asumió el cargo en Octubre pasado, mientras el 69.8 por ciento de la población taxqueña asignó una contundente calificación reprobatoria hacia el edil, debido a los señalamientos en su contra por nepotismo, actos de corrupción, opacidad y nula transparencia.

De acuerdo con la “Corporación de Investigación Estadística” (Statistical Research Corporation SRC por sus siglas en inglés), el presidente municipal fue reprobado en Junio por siete de cada 10 habitantes de Taxco, mientras que sus homólogos de Iguala, Erik Catalán, Lizet Tapia de Zihuatanejo, Gustavo Alarcón de Chilpancingo, Abelina López de Acapulco y Mercedes Carballo de Chilapa, lo superaron en la calificación.

La firma líder en Consultoría y Análisis de Información Especializada en Investigación de Mercados y Opinión Pública, hizo un levantamiento de mil llamadas telefónicas del 22 al 24 de Junio donde preguntó a personas mayores de edad si aprueban o desaprueban la gestión de Vega Carranza en el noveno mes de su administración, por lo que 698 encuestados asignaron una calificación reprobatoria y apenas 302 taxqueños avalaron el primer gobierno de Morena en Taxco.

En su ejercicio de la última semana de Junio, la encuestadora colocó el nombre de tres alcaldesas y tres presidentes municipales de los principales ayuntamientos de las alianzas de Morena-Verde-PT y PRI-PAN-PRD para conocer su nivel de aceptación social, donde el edil de Taxco fue situado en el último lugar al obtener una calificación reprobatoria debido a que siete de cada 10 personas desaprueban su gobierno en el noveno mes de gestión.

Dentro del “Ranking de Alcaldes Guerrero”, SRC muestra que el morenista Juan Andrés Vega Carranza ha tenido una constante e inestable calificación ciudadana menor al 50 por ciento desde el primero de Octubre cuando protestó el cargo de alcalde de Taxco, donde el mes de Junio ha sido el periodo de tiempo con mayor porcentaje de reprobación ciudadana, al obtener apenas un 30.2 por ciento de respaldo social motivado por distintas circunstancias políticas, sociales y administrativas.

Si bien la casa encuestadora no exhibe los elementos que motivaron nuevamente la calificación reprobatoria hacia el alcalde originario de la comunidad rural de Landa, pero los constantes señalamientos de opacidad, falta de transparencia y manejo discrecional de más de 600 millones de pesos de presupuesto anual, han generado una serie de cuestionamientos e inconformidades entre la población que reclama la deficiencia de servicios públicos y nula planeación. 

A ello se suma el reclamo por actos de nepotismo donde familiares directos de Vega Carranza, de la representante del DIF, Liliana Guadalupe Landa Vega, y de la síndica procuradora, Viviana Rodríguez Burgos, ocupan cargos dentro del ayuntamiento, pese a que los “lineamientos de comportamiento ético” de Morena prohíben esas prácticas que en campaña reclamaron de otros partidos políticos, así como la inclusión de priistas, panistas y perredistas en la administración.