* Integrantes del SNRP reprochan el intento de cierre de la emisora universitaria y acusan presiones gubernamentales para silenciar voces críticas al oficialismo en Guerrero

Alejandro Gómez

Periodistas independientes e integrantes de la delegación 82 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) con sede en Taxco, se solidarizaron con trabajadores de “Radio Universidad Pueblo” de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) ante el amago de cerrar esa emisora por las críticas vertidas en contra del gobierno, al tiempo de advertir que el distintivo de los mandatos de Morena es coartar la libertad de expresión e imponer la “ley censura” a periodistas incómodos.

Luego de que públicamente se ventiló un nuevo intento por cerrar ese espacio con 43 años de existencia, resistencia y excelencia, el secretario general de la delegación 82 del SNRP, Federico García, reprochó ese tipo de presiones por parte del sistema gubernamental que ha mostrado “piel sensible” ante el ejercicio de la crítica periodística y busca por todos los medios eliminar las voces que tienen un pensamiento diferente de lo ocurrido diariamente en la entidad suriana.

Defendió que Radio Universidad es el resultado del trabajo efectuado por activistas, estudiantes, periodistas y promotores culturales en 1982, para tener un espacio de libre pensamiento, de libertad de expresión y una plataforma donde dar a conocer la crítica y exigencia ciudadana, pero ahora ese gran proyecto de inclusión se ve amenazado por el autoritarismo y una “ley mordaza”, para tratar de evitar todo tipo de comentario adverso al “aplausometro” del oficialismo.

Expuso que la citada representación periodística se suma al rechazo contra la intentona del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de cerrar la emisora, donde existe la intervención de los senadores guerrerenses Félix Salgado Macedonio de Morena y Manuel Añorve Baños del PRI, como lo denunció uno de los trabajadores de ese espacio, Sergio Ocampo Arista, “el cuento se cuenta solo; los compañeros tienen todo nuestro apoyo”.

Aseguró que lo ocurrido con Radio UAGro es la secuencia de la ley censura aplicada en Campeche y Puebla por sus gobiernos estatales, donde han mostrado irritabilidad a la crítica y ocupan el marco legal a su beneficio para cerrar los espacios que dan voz a la sociedad, al tiempo de recordar que el pasado 3 de Mayo en el marco del “Día Mundial de la libertad de Prensa” al espacio periodístico “El Tlacolol” transmitido por esa radiodifusora le disminuyeron de dos a una hora de difusión.

Pidió estar atentos y alertas ante la ofensiva de los gobiernos de Morena en contra de periodistas y medios de comunicación, en un afán de controlar totalmente las opiniones favorables y frenar señalamientos negativos, además, criticó el entreguismo de las autoridades de la UAGro hacia el sistema gubernamental, al emitir un comunicado donde se deslindan de los contenidos y expresiones vertidas en esa radio.                     

Federico García reiteró el respaldo de la delegación 82 del SNRP hacia los trabajadores de Radio Universidad y consideró que las agrupaciones civiles deben cerrar filas para evitar que la ley mordaza se afiance en Guerrero, porque de lo contrario todas las voces perderán independencia y estarán sujetas a la voluntad del régimen morenista.