La diputada local del Congreso de la Ciudad de México, Diana Sánchez Barrios, reconoció públicamente a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por impulsar una iniciativa que prohíbe el matrimonio infantil, especialmente en comunidades donde persisten prácticas basadas en usos y costumbres.

Durante su visita al puerto de Acapulco, donde presentó su libro “Una Rebelión de los Marginado por la Justicia Social y la Dignidad de su Trabajo”, la legisladora celebró la aprobación de una ley que protege a las niñas y niños que han sufrido uniones forzadas.

Sánchez Barrios destacó la valentía de la mandataria estatal al enfrentar prácticas arraigadas en los pueblos originarios que permitían, por ejemplo, que hombres adultos contrajeran matrimonio con niñas de apenas nueve años.

“Eso es intolerable y no puede seguir sucediendo. No todas y todos tienen el valor de enfrentarse a estas prácticas, y la gobernadora sí lo tuvo”, dijo.

La diputada enfatizó que esta nueva ley representa un avance significativo en la defensa de los derechos de la infancia en Guerrero y pidió que otras entidades del país tomen ejemplo de esta decisión.

Finalmente, hizo un llamado a continuar con este tipo de reformas que prioricen el bienestar de los menores por encima de las tradiciones que vulneran su integridad. Por lo que aplaudió que el estado de Guerrero haya dado este paso legal y moral, alineándose con los principios de protección y dignidad para la niñez.