Michel Vargas

ACAPULCO. —Luego de las intensas lluvias que se registraron recientemente en el puerto, los prestadores de servicios turísticos continúan trabajando a marchas forzadas para retirar escombros, troncos, basura y materiales arrastrados por el agua en las zonas costeras.

Jesús Zamora Cervantes, presidente de infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo, informó que tan solo en el tramo que abarca desde Playa Carabalí hasta Playa El Golfito, se han retirado ya toneladas de desechos acumulados por las corrientes.

De acuerdo con los prestadores de servicios turísticos, comenzaron que a pesar de que las lluvias han cesado, todavía se espera la llegada de más residuos como lirios acuáticos, ramas y basura, que podrían seguir arribando en los próximos días.

Zamora Cervantes explicó que los trabajos se están realizando principalmente de manera manual, con apoyo de brigadas comunitarias donde han retirado, desechos plásticos, escombros, troncos y materiales que son colocados sobre la franja de arena de playa hornos, quedando a espera de ser retirados por parte de las autoridades.

“Estamos en espera de que la autoridad nos apoye para llevárselo, sí hemos sacado de manera manual estos desechos porque baja mucha piedra también vienen desechos de escombro, concreto y hay que sacarlo para que se mantengan limpias nuestras playas”, declaró.

En ese sentido, las labores de limpieza no se han limitado a la superficie, también se realizan inmersiones para retirar escombros del fondo marino, en jornadas voluntarias organizadas por los propios prestadores.

En otros temas, el dirigente destacó que la comunidad náutica ha sido una de las más afectadas por esta situación, ya que el cierre del puerto a la navegación ha paralizado su actividad económica durante los fines de semana donde las autoridades han cerrado la navegación debido a las lluvias que se han registrado.

“Ellos han quedado un poquito más indefensos en la cuestión laboral”, señaló, contrastando con otros sectores como restaurantes y negocios de mobiliario turístico, que han logrado operar con las visitas esporádicas de turistas.

Finalmente explicó que en una reciente reunión con el subsecretario del Gobierno Estatal, Francisco Rodríguez Cisneros y el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, los prestadores solicitaron la creación de una iniciativa que contemple apoyos económicos para la comunidad náutica en situaciones de contingencia como esta.