Alexis Blancas
Habitantes de tres comunidades del municipio de Marquelia, en la región de la Costa Chica, se manifestaron este martes afuera del Congreso del Estado para exigir su inclusión en el censo de damnificados que realiza el Gobierno Federal tras el paso del huracán “Erick”.
Los inconformes, originarios de las comunidades de Zoyatlán, Capulín Chocolate y Cruz Verde, denunciaron que hasta el momento ninguna autoridad ha acudido a sus localidades para constatar casa por casa los daños, lo que los ha dejado fuera de los apoyos oficiales.
Señalaron que el censo se realiza de forma desorganizada, sin que los brigadistas responsables visiten directamente las viviendas afectadas para verificar los daños.
De acuerdo con los manifestantes, en sus comunidades hubo afectaciones como desprendimiento de láminas en techos, pérdida de enseres domésticos y deterioro de caminos rurales, problemas que —acusaron— no han sido atendidos hasta la fecha.
Por ello, solicitaron al Congreso local que exhorte a las autoridades estatales y federales a recorrer personalmente las zonas afectadas, a fin de garantizar que ningún damnificado quede excluido del padrón.
Además, pidieron la construcción de un puente vehicular en la zona limítrofe entre San Luis Acatlán y Marquelia, obra que —aseguraron— beneficiaría a más de diez comunidades de al menos tres municipios vecinos.
Minutos después de iniciada la protesta, personal del diputado local Jesús Urióstegui García salió a dialogar con los manifestantes y se comprometió a escuchar sus demandas y gestionar ante las instancias correspondientes una solución a su problemática.