La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda afirmó que están obligados como autoridades a estar atentos a los fenómenos que se puedan manifestar en esta temporada de huracanes para dar información oportuna a la población y les pidió que sigan la información de canales oficiales y se eviten caer en rumores o noticias falsas.

Este lunes la gobernadora encabezó una transmisión especial por la presencia en el Pacífico de la tormenta tropical Flossie y que ha generado fuertes lluvias en la zona costera de Guerrero y con una trayectoria hacia el noroeste del océano y que ha ordenado recorridos preventivos de las autoridades estatales.

Evelyn Salgado Pineda sostuvo que las medidas preventivas de los guerrerenses “nunca serán una exageración, la prevención salva vidas, les pedimos que no se expongan en caso de tormentas o de fuertes lluvias, tengan a la mano su mochila de emergencia, sus documentos importantes, lámpara de mano, agua embotellada, botiquín, alimentos no perecederos”.

Le pidió a la población que si hay fuertes lluvias no intenten cruzar ríos y puentes, “deben ponerse a salvo, por muy pequeña que vean la corriente de agua, debemos tomar precauciones y evitar cualquier accidente”.

Salgado Pineda señaló que como autoridades tienen la obligación de monitorear cualquier fenómeno en esta temporada de lluvias para dar información oportuna a la población y les pidió que sigan la información de canales oficiales y se eviten caer en rumores o noticias falsas.

Salgado Pineda resaltó que cada temporada de lluvias será mayor “ahora en junio iniciaron las lluvias, cuando antes iniciaban en agosto o en septiembre; iniciaron con intensidad y en Guerrero hemos demostrado que somos un pueblo resiliente, preparado, que toma medidas preventivas”.

El secretario de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus alertó que esa tormenta tropical derivará en huracán “se van a intensificar las lluvias, vamos a tener una condición de que en toda la costa guerrerense precipitaciones que sean de hasta 250 milímetros en las próximas 48 horas, hay que estar atentos, no bajar la guardia y salvaguardar nuestra integridad física”.

Arroyo Matus informó que no hay riesgo del desborde de ninguna presa en Guerrero “los niveles que se han registrado al momento, significan seguridad para los poblados, los niveles son apropiados”.

El meteorólogo, Fermín Damián Adame indicó que se podrían registrar en las próximas horas lluvias torrenciales en la región de la Costa Grande y que se mejorará el clima después del martes.