Alexis Blancas

Docentes del sistema de Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guerrero marcharon por las principales avenidas de Chilpancingo para exigir al Gobierno del Estado el pago del bono correspondiente al Día del Maestro.

Isaí Nájera, representante del movimiento, declaró que si bien no existe una legislación que obligue al Estado a otorgar este estímulo, se trata de una prestación que se ha venido entregando de forma regular en los últimos años.

Sin embargo, en la reciente reunión que sostuvieron con representantes de la Subsecretaría de Gobierno, Educación y Finanzas, les informaron que este año no hay recursos disponibles para cubrir el pago.

Expresó que en dicho encuentro les dieron la opción de pagarles este bono en diferentes exhibiciones, a lo cual no aceptaron, pues señalan que de esta manera no verían su recurso.

Isaí Nájera informó que actualmente los maestros reciben entre mil 700 y mil 800 pesos como bono por el Día del Maestro, para alrededor de mil 200 docentes en todo el estado, distribuidos en 323 planteles de zonas rurales y comunidades marginadas.

Durante la manifestación también denunciaron la precariedad en sus condiciones laborales. Dijeron estar afiliados al IMSS-Bienestar bajo la modalidad 10, lo que los clasifica como beneficiarios independientes y esta figura no les permite acceder a derechos básicos como créditos para vivienda a través del Infonavit.

Los manifestantes pidieron una mesa de diálogo directa con la gobernadora Evelyn Salgado y con la presencia de funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para revisar no sólo el pago del bono, sino también sus prestaciones, seguridad social y el reconocimiento pleno de sus derechos como docentes.

Los inconformes arribaron a las instalaciones de finanzas del estado de Guerrero, en donde tomaron el inmueble y bloquearon las calles aledañas.