* Iniciará operaciones en noviembre con Viva Aerobus
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.– En el marco del 49° Tianguis Turístico México, autoridades estatales y representantes del sector aeronáutico anunciaron la reactivación del vuelo directo Monterrey–Acapulco, que será operado por la aerolínea Viva Aerobus a partir de noviembre de 2025, con dos frecuencias semanales, los días lunes y viernes.
La firma del acuerdo se realizó como parte de las acciones para fortalecer la conectividad aérea del estado de Guerrero, y con ello impulsar la llegada de turistas nacionales. El anuncio fue encabezado por el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco; el director de Comunicación y Relaciones Públicas de Viva Aerobus, Walfred Castro; y Abelardo Rodríguez, director del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA).
Durante la presentación, el titular de Turismo estatal destacó que esta nueva conexión representa una importante oportunidad para estrechar la relación turística entre el norte del país y el Pacífico mexicano. “Con este vuelo, Acapulco se posiciona como un destino más accesible para el mercado regiomontano, lo que sin duda se traducirá en un mayor flujo turístico, generación de empleos y derrama económica para Guerrero”, afirmó Quiñones Orozco.
Por su parte, Walfred Castro señaló que para Viva Aerobus esta reactivación forma parte de su estrategia de ampliar la red nacional con tarifas accesibles. “Volver a conectar Monterrey con Acapulco es un paso estratégico para ofrecer a nuestros pasajeros más destinos de playa con alto valor”.
En tanto, Abelardo Rodríguez resaltó que el Aeropuerto Internacional de Acapulco está listo para recibir esta nueva ruta gracias a los trabajos de modernización que se han implementado. “Hemos remodelado las instalaciones para garantizar un servicio cómodo y eficiente. Nuestro compromiso es llenar estos vuelos y mantener esta ruta activa para beneficio del puerto y sus visitantes”, expresó.
Asimismo, se informó que esta reactivación precederá a la edición número 50 del Tianguis Turístico, programada para celebrarse en Acapulco en 2026. Como parte de esta estrategia, también se reforzarán las campañas de promoción en Monterrey y otras ciudades clave, y se evalúa la reactivación de la ruta Acapulco–Cancún.
Estas acciones responden a la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha reiterado que la conectividad aérea es una prioridad para consolidar a Acapulco como un destino turístico de clase nacional e internacional, tanto por su belleza natural como por su capacidad para albergar grandes eventos.
El anuncio también contó con la presencia del subsecretario de Turismo de Acapulco, Daniel Martínez De Pinillos; el presidente y la directora operativa del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, Manuel Negrete y Aida Pérez; el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, José Luis Smithers; y el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes del estado, Levi Williams.
Con esta nueva ruta, Acapulco reafirma su recuperación turística y ofrece nuevas opciones para recibir a más visitantes. “Acapulco está de vuelta, con más fuerza, más vuelos y más razones para visitarlo”, concluyó el secretario de Turismo.