Empresas quebradoras, constructoras y vecinos de la zona norte de la capital son señalados como los principales responsables del grave azolve que afecta al Río Huacapa, así lo informó Yudiana Flores Mares, directora de Inspección y Vigilancia de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (Propaeg).
Durante un recorrido de inspección en el que participaron autoridades estatales y municipales, encabezado por el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, a la altura de la colonia Amate Amarillo, la funcionaria detalló que hasta el momento se han realizado siete inspecciones en la zona y se han interpuesto denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), para fincar o deslindar responsabilidades.
Flores Mares expresó que los propios vecinos, además de ser responsables en parte, pueden ser pieza clave para identificar a quienes tiran desechos y escombros de manera ilegal en el cauce del río.
Por su parte, Moisés Castro Casarrubias, director de Residuos Sólidos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), advirtió que el problema en la presa Cerrito Rico es crítico, pues registra un asolve del 40 por ciento de su capacidad, mientras que el cauce del Huacapa se ha reducido drásticamente de 20 metros a apenas cinco en algunos tramos.
Durante su participación, el alcalde, Gustavo Alarcón Herrera, hizo un llamado a los vecinos para evitar que se continúe arrojando escombro y advirtió que de no actuar coordinadamente, las consecuencias podrían afectar gravemente tanto a las zonas bajas de la ciudad como a áreas estratégicas, incluyendo el poblado de Petaquillas.
De acuerdo con Roberto Arroyo Matus, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, durante esta temporada de lluvias se pronostican por lo menos 14 fenómenos meteorológicos en el Pacífico Mexicano y de no atender este problema cuanto antes, Chilpancingo podría tener daños considerables.
Por su parte, Juan Antonio Luquín Mendoza, secretario de Obras Públicas del municipio, informó que hasta ahora se han desazolvado 300 metros del río, de una meta de 574, desde la ultima zona encauzada hasta la cortina de la presa del Cerrito Rico y si el tiempo lo permite, estarán concluyendo los trabajos en dos semanas más.
Finalmente hicieron un llamado a la población dejar de arrojar residuos en esta zona del río, así como también a denunciar a quienes sigan arrojando escombros, esto con el fin de prevenir y proteger a toda la ciudadanía durante la próxima temporada de lluvias.