Cerca de 100 organizaciones sociales de Guerrero y de diversos estados del país condenaron el atentado perpetrado contra Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), ocurrido la noche del Viernes Santo en la playa Icacos de Acapulco.
En un comunicado emitido por el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, se exigió una investigación imparcial, medidas de protección efectivas para el activista y su familia, así como atención médica de calidad.
Las organizaciones firmantes señalaron que esta agresión forma parte de un patrón de represión sistemática contra Suástegui, quien ha enfrentado amenazas y encarcelamientos desde que inició su lucha en defensa del territorio comunal de Cacahuatepec en 2003.
El comunicado acusa omisión por parte de autoridades estatales y federales, a pesar de que tenían conocimiento de los riesgos que enfrentaba el líder campesino. También vincula esta agresión con la desaparición de su hermano, Vicente Iván Suástegui, ocurrida en 2021, atribuyendo ambos hechos a un mismo grupo delictivo que opera en la región.
Entre las organizaciones firmantes se encuentran la CRAC-PC, la CETEG, la OCSS, Serapaz, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, así como colectivos de estados como Oaxaca, Yucatán, Chihuahua, Hidalgo, entre otros.