El secretario de Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus, informó que actualmente se registran 16 incendios activos en Guerrero, de los cuales 13 son forestales y 3 suburbanos. Los datos fueron presentados durante su participación telefónica en la novena sesión informativa de gabinete encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Entre los municipios más afectados se encuentra Mixtepec de los Figueroa, donde se contabilizan tres incendios que ya presentan un 85% de control y 80% de liquidación, con un total de 590 hectáreas dañadas. En Atenango del Río, el fuego en la comunidad de Tecuicuico ha sido controlado al 100% y liquidado al 95%, tras haber consumido 225 hectáreas. En Taxco El Viejo, municipio de Taxco de Alarcón, el incendio ha sido contenido en un 80%, con 70% de liquidación y 200 hectáreas afectadas.
También se tienen reportes de incendios en Eduardo Neri, Mochitlán, Tlacoachistlahuaca, Iguala y Acatepec, mientras que en las últimas horas se ha sofocado el fuego en Acapulco, Chilpancingo, Pilcaya y Zihuatanejo, donde las afectaciones fueron menores. Sin embargo, se reportó un nuevo siniestro en la zona de Barra Vieja, en Acapulco, que ya es atendido por brigadistas estatales y federales.
El secretario destacó que en lo que va del 2025 se han registrado 71 incendios con un total de 13,529 hectáreas afectadas, cifra que representa una reducción del 68% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se habían contabilizado más de 41,000 hectáreas dañadas por 114 incendios. Dicha mejora, afirmó, es resultado de las acciones preventivas instruidas por el Gobierno del Estado y de la coordinación entre corporaciones como la SEDENA, la Guardia Nacional, Protección Civil, CONAFOR y brigadas voluntarias.
Arroyo Matus reiteró que entre el 95% y el 97% de los incendios son provocados por la quema intencional o negligente de basura, una práctica común en áreas rurales y suburbanas. Por ello, hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar el uso del fuego al aire libre y reportar cualquier conato al número de emergencias 911. “Cada chispa puede convertirse en una tragedia, por eso la participación de la población es fundamental”, concluyó.