Jesús Saavedra
El gobierno federal proyectó una nueva meta en el programa sexenal de Vivienda para el Bienestar en donde se plantea construir 1 millón 100 mil nuevas viviendas, la entrega de 1 millón 550 mil apoyos o créditos para mejoramiento de vivienda y 1 millón de escrituras, donde se pretende invertir 752 mil millones de pesos y prevén que deje una derrama económica de 1.1 billones de pesos.
Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional, la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel presentó en ajuste en la menta del programa de Vivienda para el Bienestar y ahora se prevé construir en el sexenio 1 millón 100 mil viviendas nuevas, 1 millón 550 mil apoyos o créditos para mejoramiento de vivienda, 1 millón de escrituras,
Detalló que se trata de una inversión de 752 mil millones de pesos, una derrama económica de 1.1 billones de pesos, 94.4 mil millones de pesos en economías locales; se van a generar 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos.
Señaló que para este año la meta es de la construcción de 186 mil viviendas nuevas, 300 mil créditos o apoyos para mejoramiento de vivienda, 120 mil escrituras; se prevé que haya una inversión de 128.4 mil millones de pesos, una derrama económica 196 mil millones de pesos, 16.1 mil millones de pesos en economías locales, la generación de 1.7 millones de empleos directos y 2.6 millones de empleos indirectos.
Abundó que dentro de este programa se pretende “contribuir con intervenciones integrales del territorio y coadyuvar con grandes proyectos de desarrollo económico”.
En el caso de Guerrero mostró un mapa donde se prevén inversiones para la reconstrucción de afectaciones del huracán John en Acapulco y Chilpancingo; también inversiones en materia de vivienda dentro del programa de zonas de paz también en Acapulco y Chilpancingo.
Añadió que se han firmado convenios de trabajo con 30 gobiernos estatales, en donde se incluye a Guerrero y que hasta el momento se tienen 330 predios disponibles para la construcción de vivienda, 2 mil 102 hectáreas.