* La muestra será inaugurada este martes en Palacio Municipal, con la presencia del embajador de Egipto en México

Réplicas de piezas arqueológicas extraídas de las pirámides de Egipto, papiros, esculturas y objetos ceremoniales del Antiguo Egipto llegarán a Chilpancingo este martes 15 de abril, como parte de la exposición “Egipto-Chilpancingo, un encuentro cultural”, que será inaugurada en el edificio del Ayuntamiento con la presencia del embajador egipcio en México, Amr Abdel Warith.

Avalada por el Museo de El Cairo, esta muestra gratuita estará abierta al público en general y se ofrecerán visitas guiadas para grupos escolares, quienes podrán conocer de cerca elementos representativos de la cultura egipcia, como estatuas, sarcófagos, amuletos y joyas.

El alcalde de Chilpancingo destacó que esta actividad marca el inicio de una serie de colaboraciones con embajadas acreditadas en México, y subrayó que este intercambio permite fortalecer lazos de amistad con Egipto y resaltar las similitudes culturales entre civilizaciones antiguas, como las pirámides construidas tanto en África como en América.

Además, señaló que se trabaja en futuros proyectos conjuntos con la embajada egipcia, a través de su fundación cultural, para llevar a cabo actividades artísticas y culturales en el marco de los 200 años de la tradicional feria de Chilpancingo, a celebrarse en diciembre próximo.

Por su parte, Araceli Acuña, asesora del municipio en temas culturales, explicó que Egipto es la primera embajada que ha respondido a la iniciativa de acercamiento promovida por el Ayuntamiento. Agregó que este proyecto busca consolidar a Chilpancingo como un punto de encuentro intercultural, destacando su relevancia histórica en el movimiento de independencia de México, al haber sido sede de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac.

Acuña también recomendó que los planteles escolares interesados en acudir a la exposición realicen con anticipación su reservación para poder calendarizar su visita y asegurar la mejor atención posible.

Finalmente anunció que ya se afinan actividades con las embajadas de Argentina, Perú, Estados Unidos y Francia, las cuales podrían participar también en la celebración por el bicentenario de la feria de Chilpancingo.