El emblemático destino de playa, Acapulco, se convierte en sede del Festival Internacional de Escultura en Arena “Arenando 2025”, cuya sede principal es el Centro Internacional Acapulco. Este importante evento regresa este año como resultado de las estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer vocaciones como el turismo cultural y artístico en Guerrero.
Durante la inauguración, que reunió a turistas, residentes, autoridades, representantes del sector turístico y artistas de talla internacional, el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco, destacó que la nueva política turística promueve el desarrollo de grandes eventos como parte de una visión de proyección nacional e internacional.
El festival reúne un total de 18 esculturas monumentales: 13 exhibidas en el Centro Internacional Acapulco y 5 más distribuidas en puntos emblemáticos como los Barrios Mágicos de Playa Bonfil y Pie de la Cuesta, así como en Caleta, La Quebrada y Playa Papagayo.
En su mensaje, la secretaria de Cultura de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo, reconoció la coordinación entre la Secretaría de Turismo estatal y otras dependencias, además de resaltar el talento de los artistas participantes.
Uno de ellos, el escultor guerrerense Calixto Molina, agradeció el respaldo del gobierno estatal para hacer realidad este festival, subrayando que iniciativas como Arenando colocan a Acapulco en el mapa del turismo artístico y cultural a nivel nacional e internacional.
Como parte del acto protocolario, se entregaron reconocimientos a los artistas que dan vida a esta edición del festival: Manuel Campos, Mauro Jalanocca, Gonzalo Colombo, Benjamín Probanza, Remy Geerts, Paul Hoggard, Dimitry Klimenko, Raúl Oseguera, Patricia Leguen, Peter Voguelaard, Hebert Adams, Francisco Calvillo y Calixto Molina.
También estuvieron presentes la subsecretaria de Servicios Turísticos de la Sectur Guerrero, Covadonga Gómez Huerta; la subsecretaria de Planeación Turística, Rosy Pavón Flores, y la delegada del IMSS en el estado, María de Lourdes Díaz Espinosa.