Alexis Blancas

Como parte de la celebración del Día Mundial del Agua y el Día Internacional de la Madre Tierra, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a través del Departamento de Investigación e Innovación Educativa, realizaron un evento para el rescate de los árboles de Parota que se ubican sobre la avenida Insurgentes.

El evento que llevaba por nombre “Al rescate de las Parotas”, inició minutos antes de las 10:00 horas y contó con la participación de diversas escuelas de nivel básico, así como personalidades del gobierno estatal y SEG

De acuerdo con la maestra, Ángela Memije Alarcón, jefa del Departamento de Investigación e Innovación Educativa, el fin de esta actividad es rescatar el único árbol de parota que queda y otro pequeño que está floreciendo después de que cortaran el anterior que había en ese punto.

Anteriormente sobre la avenida Insurgentes, justamente en ese punto, se encontraban tres grandes árboles de este tipo, de los cuales dos ya fueron talados y solamente uno continúa en ese lugar, sin embargo éste ha sido afectado por hongos y vendedores ambulantes de la zona.

Memije Alarcón señaló que el objetivo es restaurar el árbol y volver a darle vida, así como también al nuevo que comenzó a crecer.

Expresó que esto también servirá para generar oxígeno en el aire, que los mantos acuíferos de la región generen agua y así evitar la escasez de la misma.

Actualmente y como parte de las primeras acciones de su restauración se edificaron dos jardines de concreto alrededor de los árboles para darle su espacio, dejar que se desarrollen libremente, evitar que los vendedores coloquen clavos y demás cosas que puedan dañarla.

Posteriormente estarán en constates procesos para colocar abono y otros procedimientos para darles vida.