Autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) iniciaron el pre-registro de vendedores ambulantes de las playas Icacos, Condesa y El Morro, como parte del reordenamiento del programa “Acapulco se Transforma Contigo” y del Centro Integralmente Planeado (CIP).

Con este proceso los vendedores ambulantes podrían obtener un permiso transitorio que les permitirá trabajar bajo ciertos parámetros en la franja de arena.

El registro se lleva a cabo en un hotel ubicado en la avenida Costera Miguel Alemán, donde se instalaron 45 mesas de atención para verificar la documentación requerida a los comerciantes, que incluye INE, CURP, acta de nacimiento, credencial de playa, constancia de radicación y comprobante de domicilio.

En declaraciones ante medios, el dirigente de Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de la Playa Icacos (TUDERPI), Marco Antonio Suástegui Muñoz, informó que han acudido alrededor de mil vendedores para realizar el pre-registro.

Destacó que se presentaron algunos inconvenientes ya que personas ajenas a la zona de playa llegaron al inmueble bajo el argumento de que se estaban otorgando apoyos económicos. Los ciudadanos fueron retiradas por el comité de vigilancia encargado de supervisar el proceso.

“Si se inscriben 20 mil personas, no se puede dar permiso a todos. Se hará una revisión con los dirigentes y representantes de los diferentes giros comerciales para determinar quiénes cumplen con los criterios necesarios”, comentó.

El dirigente explicó que a cada vendedor se le asignará un número de folio para evaluar su solicitud y luego de revisiones por parte de las autoridades, se le podría otorgar el permiso transitorio.

Finalmente, el dirigente de TUDERPI explicó que si la cantidad de vendedores supera la capacidad de la franja de arena, se podrían comenzar a establecer turnos para evitar la saturación de la zona de playa y garantizar que haya más turistas que comerciantes.