Alexis Blancas
Habitantes del municipio de Atoyac de Álvarez denunciaron a través de redes sociales la tala inmoderada de árboles en la región, alertando sobre el impacto ambiental y la posible escasez de agua en el río Atoyac si esta práctica sigue sin ser regulada.
Según la información difundida en el portal “El Forum”, diariamente transitan por la cabecera municipal alrededor de 50 camiones cargados con madera en trozo, provenientes de la zona serrana de este municipio.
Señalan que lo más grave de esta situación es que muchos de los árboles talados son de reciente crecimiento y aún no tienen la edad para ser cortados legalmente.
Expresaron que hace años en la región hubo campañas de reforestación, pero ahora, ante la escasez de árboles grandes, están cortando aquellos que apenas estaban creciendo.
Por ello denunciaron esta práctica como un ecocidio que pone en riesgo el equilibrio ambiental en esa zona.
Advierten que de continuar la deforestación descontrolada, el río Atoyac podría quedarse sin agua, afectando a cientos de familias que dependen de este recurso natural.
Por lo tanto, en su mensaje, exigieron la intervención inmediata de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado y la Federación, ya que aseguran que en múltiples ocasiones han denunciado este hecho con la presidenta municipal, Clara Bello, pero siempre a ignorado sus denuncias.
Finalmente, indicaron que las autoridades deben implementar operativos para frenar la tala ilegal y, al mismo tiempo, generar campañas de reforestación antes de que el daño en la región sea irreversible.