El presidente del Consejo Consultivo de Turismo, Jesús Zamora Cervantes respondió a los ataques mediáticos dirigidos hacia miembros de distintas organizaciones de prestadores de servicios turísticos, luego de que no continuaran con la mesa de trabajo con autoridades federales en la que se discutían los temas relativos al mejoramiento de la zona federal del puerto a través del programa “Acapulco se Transforma Contigo”.
Comentó que estos ataques han puesto en riesgo la integridad de sus compañeros, y pidió claridad a aquellos que han señalado a supuestos “grupos subversivos” sin ofrecer pruebas claras ni nombres específicos.
El representante legal de los prestadores de servicios turísticos se dirigió al presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Acapulco (CANACO SERVYTUR), Alejandro Martínez Sidney, quien a través de un comunicó acusó y calificó como supuestos “grupos subversivos” a quienes buscan impedir el desarrollo e impulso del gobierno federal en Acapulco.
“Si él sabe quiénes son esos grupos que lo diga con claridad, que tenga el valor civil de ser preciso y presentar pruebas, recalcó.
De acuerdo con el líder del Consejo Consultivo, acusaciones de estas deben ir acompañadas de fundamentos y pruebas concretas que respalden las afirmaciones.
Recalcó que su organización no tiene interés en movilizarse o generar confrontaciones, aclarando que su postura siempre ha sido de esperar a que se definan las reglas para poder participar activamente en el proceso de ordenamiento de la zona federal. Sin embargo, advirtió que, si los ataques hacia los miembros de las distintas organizaciones continuan entonces, estarían dispuestos a dar la cara y defender sus posiciones sin dejarse intimidar por la guerra mediática.
Finalmente, Zamora Cervantes hizo un llamado a la unidad y la organización de los prestadores de servicios turísticos, destacando que son alrededor de 7 mil trabajadores del sector quienes han expresado su apoyo a la inversión turística por parte del gobierno federal.
Cabe recordar que el día miércoles luego de haber iniciado una mesa de trabajo en un hotel de la Costera los dirigentes del Frente de Defensa de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), con autoridades federales salieron a la brevedad debido a que se enteraron a través de redes sociales la apertura general para obtener un permiso en la playa.
El dirigente de Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de la Playa Icacos (TUDERPI), Marco Antonio Suastegui Muñoz señaló que las autoridades se reunieron con “pseudo líderes”, lo cual pone en riesgo de que saturen la bahía con más vendedores pues aseguraron que ellos no pagan ningún impuesto, porque no tienen ninguna concesión y por ende, no están dentro del padrón de credencialización.