Alexis Blancas

Este lunes después de dos semanas aproximadamente de permanecer en el zócalo capitalino, se retiró el supuesto “tianguis artesanal”, el cual generó críticas divididas entre los habitantes.

Este ‘mercado’ en el que se pudo encontrar bisutería, productos chinos, ropa, jabones y velas artesanales, incluso hasta alimentos, comenzó a instalarse desde la administración de la ex alcaldesa, Norma Otilia Hernández Martínez y el gobierno de Gustavo Alarcón ha mantenido.

El tianguis se instala comúnmente frente al Museo Regional y la Catedral de la Asunción de María, pero últimamente se ha colocado una segunda parte frente al edificio del Poder Judicial, generando infinidad de críticas en la ciudad, pues hay quienes piensan que estas acciones atraen mayor afluencia de gente al zócalo capitalino, sin embargo, la gran mayoría de la ciudadanía está en contra, debido a que el tianguis se instala un tiempo aproximado de 2 semanas o un mes y durante todo este tiempo es casi intransitable el paso por estas zonas, más en horas pico.

Esto sin contar que los comercios formales también han demostrado su descontento porque en ocasiones ofrecen los mismos productos a un menor costo, ya que ellos no tienen que pagar una renta mensual de local, impuestos, entre otras cosas, y lo consideran una competencia desleal.

Dentro de las críticas los ciudadanos también expresan que la instalación de las grandes carpas le quita la bonita vista y diseño que tiene el zócalo capitalino, la Catedral y el Museo Regional.

Sin embargo, pese a las críticas, la actual administración no ha hecho nada para regular la instalación de este tianguis en cuanto a la cantidad de comerciantes y el tiempo que pueden permanecer en este lugar.