Empresarios del sector restaurantero de Acapulco, adheridos a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco (CANACO SERVYTUR ), han lanzado una propuesta para cambiar el nombre del tradicional “café americano” por “café mexicano”.

Dicha iniciativa busca resaltar la identidad nacional de la gastronomía local y fomentar el orgullo por la cultura mexicana. De acuerdo al líder de los empresarios, Alejandro Martínez Sidney, destacó la importancia de esta medida en la promoción de los productos nacionales.

A través de un pequeño comunicado, Martínez Sidney detalló que la propuesta forma parte de un movimiento nacional respaldado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), que agrupa a más de 2,300 cámaras en todo el país.

La campaña, denominada “Muy Mexicano”, tiene como objetivo reconocer al café como un producto representativo de la nación, y se buscará implementarla no solo en restaurantes locales, sino también en cadenas de comida mexicana como Vips y Sanborns.

El líder empresarial subrayó que el café tiene una gran relevancia en la cultura mexicana, siendo uno de los cultivos más arraigados en el país.

“Es algo muy sencillo”, comentó Martínez Sidney, “solo es cuestión de modificar los menús y sustituir el nombre de ‘café americano’ por ‘café mexicano’. Se trata de construir una esencia y cultura propia, en la que nuestros productos sean reconocidos por su origen y valor”, comentó.

De aplicarse esta iniciativa, convertiría al puerto de Acapulco en la primera ciudad de la República Mexicana en modificar el nombre del tradicional “café americano” en restaurantes y cafeterías.