* Califica de “falsos señalamientos” el testimonio de Roberto “N”

Jesús Saavedra

La empresa Big Force Academy afirmó que el testimonio de Roberto “N” en un noticiero de Radio Fórmula el pasado miércoles en donde sostiene que fue reclutado a través de una convocatoria del ayuntamiento de Chilpancingo y de la UAGro y llevado al rancho Izaguirre en Jalisco, son “falsos señalamientos y declaraciones dolosas y sin fundamento”.

Roberto dijo en el noticiero que conduce Azucena Uresti, que fue reclutado junto con otras 70 personas en una convocatoria oficial y que les habían prometido una visa temporal de trabajo en los Estados Unidos, pero que previamente los llevarían a una capacitación en un rancho de Guanajuato.

El testimonio de esta persona indica que al contrario fue llevado al rancho Izaguirre, en donde se asegura el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo utilizaba como centro de adiestramiento y de exterminio.

En el testimonio Roberto nunca mencionó a la empresa Big Force Academy, pero es quien firma la convocatoria de esa fecha y de este año, pues sigue reclutando campesinos en varios municipios de Guerrero.

A través de un comunicado el director ejecutivo, Pedro Rodríguez Trujillo rechazó y negó “contundentemente cualquier relación que se pretenda hacer a Big Force Academy con actos criminales o que lesionen a los trabajadores. Es inaceptable que con ligereza se ha empezado a calumniar y difamar el trabajo de este proyecto eminentemente social, Big Force Academy es un programa de trabajo y movilidad laboral sin filiación política, religiosa o partidista y sin vínculo alguno con personas o grupos criminales”.

Aseveró que esa empresa “nació con el objetivo de evitar cobros y fraudes en la contratación de trabajadores agrícolas bajo el programa de visas H2A para Estados Unidos. Es en nuestras jornadas de información y reclutamiento en la que nuestro equipo de trabajo se ha ocupado de hacer pública la información de evitar fraudes y estafas, lo que nos ha generado enemigos gratuitos que se beneficiaban de esos cobros indebidos y fraudes. Ante el difícil escenario de nuestro país con Estados Unidos somos una opción real, segura, formal, ordenada y humana para trabajar legalmente en los Estados Unidos”.

Rodríguez Trujillo indicó que a la fecha son más de 8 mil 500 trabajadores mexicanos “que laboran de manera segura, formal, ordenada y humana con visa H2A en los Estados Unidos con nuestras empresas, han sido evaluados y seleccionados en un proceso de empleo formal y seguro de Big Force Academy en campos mexicanos donde reciben todas las prestaciones de ley, vivienda digna sin costo, transporte diario gratuito de sus dormitorios a lugares de trabajo y zonas de comedores dónde preparar sus alimentos o la posibilidad de adquiridos con un 66 por ciento de subsidio; además de la evaluación constante de disciplina y conducta libre de adicciones al alcohol o drogas y convivencia libre y segura con la oportunidad de estar en comunicación en todo momento con sus familiares”.

Por ello sostuvo que pretender vincularlos “con actos ilegales es perverso, es inaceptable porque en nada ayuda en nuestra complejidad nacional, genera miedo, pánico innecesario y temor a quienes sí desean utilizar esta vía legal de oportunidades y trabajo. Generar esas noticias vulnera la seguridad de nuestros trabajadores actualmente en nuestro programa por sugerir la facilidad de la relación que plantea”.

Añadió que en su labor han “recibido visitas de autoridades y líderes políticos y religiosos quienes han visitado en los ranchos en Jalisco y Guanajuato a los trabajadores y verificado sus condiciones seguras y dignas de trabajo, como también han tenido la oportunidad de visitar los campos en Florida, EUA, donde laboran formalmente los trabajadores seleccionados en nuestro programa de Big Force Academy”.

Hizo la invitación a los medios de comunicación “que deseen realizar una labor periodística profesional y visitarnos tanto en Jalisco o Guanajuato como en Florida, nuestro programa y oferta de empleo es transparente, formal, de crecimiento personal y laboral y mejoramiento de más de 8 mil 500 familias que dependen actualmente de este programa de trabajo”.