Una parota de más de 50 años de vida, ubicada a un costado del Palacio de Cultura en Chilpancingo, fue talada por personal de la Secretaría del Medio Ambiente, Cambio Climático y Sustentabilidad del municipio, de acuerdo a su testimonio, esto a causa de una plaga que la ha dejado inservible y ya representaba un peligro para la ciudadanía.
Según el testimonio de David Benítez Hernández, Director de Infraestructura Verde del Municipio, el árbol de más de 50 años de vida tenía un hongo, el cual prácticamente la dejo inservible y ya representaba un peligro para los ciudadanos que transitaban por el zócalo capitalino.
Relató que está ya únicamente la sostenía un amate y con una lluvia fuerte o algún temblor corría el riesgo de caerse por lo que tomaron la decisión de derribarla.
Al ser cuestionado sobre los permisos que se necesitan para talar un árbol, declaró que estos se encuentran en regla y se pueden ver y constatar en la Secretaría del Medio Ambiente, Cambio Climático y Sustentabilidad de Chilpancingo.
El funcionario relató que el hongo que desde hace años comenzó a dañar la parota, también estaba por afectar al amate que se encuentra a su costado, por lo que con intención de salvar al segundo árbol, la parota fue retirada.
Indicó que no se tiene la intención de plantar un nuevo árbol, pues el amate, árbol que dicho sea de paso, es endémico de la región, necesita espacio para obtener todos los nutrientes necesarios y permanecer con vida.
En el interior del tronco de la parota se pudo observar una gran cantidad de hormigas, las cuales se lo estaban comiendo por dentro y estás debilitaban aún más al árbol, por lo que de acuerdo al criterio de los funcionarios del Medio Ambiente del municipio optaron por retirarlo antes de que pudiera ocurrir alguna desgracia.
En el lugar se observo a personal de Servicios Públicos, quienes partían los troncos y los retiraban del sitio.
