Alexis Blancas
Este viernes se cumplieron 11 meses del asesinato de Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante de la escuela normal rural de Ayotzinapa, sin que el caso haya sido completamente esclarecido.
A pesar de que hay tres policías estatales detenidos como presuntos responsables, los familiares y compañeros del joven insisten en que la justicia aún no se ha hecho, pues creen que detrás de este crimen podría haber autores intelectuales que no han sido investigados ni castigados.
El homicidio de Yanqui Kothan se suma a una serie de agresiones contra normalistas de Ayotzinapa, pues desde el año 2011, al menos 10 estudiantes han sido asesinados en hechos donde han estado involucradas fuerzas de seguridad como la Policía Federal, el Ejército Mexicano, la Policía Ministerial, corporaciones municipales y estatales.
Como cada mes desde el asesinato, familiares y estudiantes acudieron al punto donde el joven fue asesinado, sobre la carretera Chilpancingo-Tixtla, a la altura de la colonia Cuitláhuac.
En este punto, normalistas y familiares de Yanki colocaron una ofrenda floral y realizaron un mitin en el que exigieron justicia con consignas dirigidas al gobierno estatal y federal.
Los estudiantes reclamaron que el gobierno sigue encubriendo a los asesinos de Yanqui, como también lo ha hecho con los responsables de la desaparición de los 43, con los tres de sus compañeros asesinados en Iguala y con los dos normalistas que mataron en el Parador del Marqués en el año 2011.
Por su parte, la madre del joven, Lilia Gómez informó que próximamente se realizará un novenario en memoria de su hijo al cumplirse un año de su muerte, aunque no confirmo tener planeada una posible conmemoración especial.
El mitin duró aproximadamente 40 minutos, en donde colocaron una ofrenda floral como cada mes y al finalizar el acto, entonaron el himno “Venceremos”, para posteriormente retirarse del lugar sin ningún tipo de incidente.