* Hasta el momento, sólo dos personas han solicitado regresar a Guerrero

ACAPULCO. —La secretaria de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai) en Guerrero, Silvia Rivera Carbajal, informó que un promedio de 60 migrantes guerrerenses son deportados diariamente desde Estados Unidos. Esta cifra se ha mantenido constante en los últimos años. En los últimos ocho días, se han registrado 480 deportaciones.

Durante declaraciones en el Polideportivo de la colonia Renacimiento, en este puerto, la funcionaria señaló que, según información proporcionada por las oficinas de migración en el cruce fronterizo de El Chaparral, en Tijuana, el número de deportaciones se mantiene dentro del rango habitual.

Rivera Carbajal detalló que la mayoría de los migrantes deportados provienen de Acapulco, la Costa Chica y Tierra Caliente. Muchos de ellos han optado por permanecer en la frontera con la esperanza de volver a cruzar a Estados Unidos o por temor a la violencia en sus comunidades de origen.

Hasta el momento, sólo dos personas han solicitado regresar a Guerrero: un adulto mayor que volvió a Acapulco con su familia y una mujer de la Costa Chica que se encontraba en albergues de migrantes en Tijuana.

La funcionaria también reveló que en Estados Unidos residen de manera irregular aproximadamente 943 mil guerrerenses, muchos de los cuales han dejado de trabajar por miedo a ser detenidos. En contraste, cerca de 71 mil guerrerenses cuentan con un estatus legal en el país.

Finalmente, Rivera Carbajal señaló que la reducción en la actividad laboral de los migrantes ha afectado el envío de remesas a Guerrero, provocando que la entidad descendiera del séptimo al noveno lugar a nivel nacional en captación de divisas.