Después de casi cuatro meses de permanecer sin paso vehicular en la carretera Tierra Colorada–Cruz Grande debido a la caída del puente sobre el Río Omitlán, la Secretaría de Infraestructura, Carreteras y Telecomunicaciones (SICT) inició los trabajos para la construcción de un paso provisional.


El puente vehicular colapsó el pasado 23 de septiembre como consecuencia del impacto del Huracán “John”, dejando a miles de habitantes de localidades como Juan R. Escudero, Tecoanapa, San Marcos y Ayutla sin conexión terrestre.


Desde entonces, los habitantes han dependido únicamente de dos puentes hamaca para cruzar el río, arriesgando su integridad física diariamente.


Durante todo este tiempo, usuarios de esta vía y pobladores han denunciado la lentitud de las autoridades para resolver la situación.


Tal es el peligro de los habitantes al cruzar estas “hamacas”, que hace apenas una semana, fuertes rachas de viento causaron movimientos bruscos en ellas, dejando a un grupo de personas varadas en medio del puente por varios minutos.


Sin embargo, el pasado fin de semana, la situación llegó al límite cuando un puente de madera improvisado fue arrasado por la crecida del río debido a lluvias atípicas, provocando la caída de varias personas al agua, quienes por fortuna fueron rescatadas por vigilantes locales, quienes no dudaron en lanzarse al río para auxiliarlas.


Ante estos hechos, y tras semanas de presión por parte de los pobladores, quienes incluso amenazaron con bloquear la Autopista del Sol si no se iniciaban los trabajos, este día, llegó la maquinaria al lugar para abrir dos brechas y comenzar el acarreo de material.


Según las autoridades, la habilitación del paso vehicular provisional tomará al menos dos semanas, por lo que los habitantes esperan que esta medida temporal sea solo el inicio de una solución definitiva que garantice su seguridad y movilidad a largo plazo.