MÉXICO. —La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que el precio de la gasolina es más bajo hoy “en términos reales” en comparación con los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón. En una publicación en X (anteriormente Twitter), Alcalde declaró: “Los panistas no entienden, o no quieren entender, que la gasolina es más barata hoy, en términos reales, que durante los sexenios de Calderón o Peña Nieto. Están muy nerviosos porque la @Profeco está señalando a las gasolinerías que venden la gasolina a precios más altos de lo normal. Hasta pareciera que tienen intereses en la industria”.
La afirmación generó una amplia discusión en redes sociales. Diversos usuarios respondieron, señalando que el precio actual de la gasolina ronda los 24 pesos por litro, mientras que en sexenios anteriores llegó a costar 19 pesos.
La postura del PAN
Jorge Romero, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), contestó al mensaje de Alcalde compartiendo su publicación y escribió: “Yo solamente sé que antes de que Morena gobernara, el litro de gasolina estaba a $19.35 y hoy está a $24.23 y subiendo. Ahora tú explícale a la gente lo que significan los ‘términos reales’. Pero está fácil… hagamos realidad lo que USTEDES prometieron en la 63 Legislatura para disminuir los impuestos en la gasolina y la hacemos más barata ¿qué te parece?”.
Romero también destacó que el alto costo de la gasolina no puede atribuirse exclusivamente a la inflación o al mercado internacional, sino que, según él, “hoy la gente tiene que pagar 25 pesos el litro por los impuestos que cobra el gobierno”. Además, retomó la propuesta del PAN de reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en las gasolinas magna, premium y diésel, una medida que, de acuerdo con el partido, podría bajar el precio del combustible a un máximo de 20 pesos por litro.
El debate sobre los precios de la gasolina ha sido recurrente en la política mexicana, especialmente desde las reformas energéticas y el ajuste de precios en administraciones anteriores. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el aumento de los precios de los combustibles derivó en el conocido “gasolinazo”, que generó un fuerte descontento social. Morena, entonces oposición, criticó duramente estas políticas y propuso eliminar el IEPS como una solución.
Actualmente, los opositores del gobierno señalan que Morena no ha cumplido con esta promesa, mientras que el partido oficialista argumenta que el precio actual debe analizarse bajo una perspectiva de “términos reales”, considerando factores como inflación y poder adquisitivo.