Al menos 10 comunidades indígenas de la Montaña Baja de Guerrero han decidido segregarse del Municipio de Chilapa, acusando años de marginación y falta de atención por parte del Ayuntamiento municipal.


Este jueves, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF), con sede en Rincón de Chautla, convocó a una asamblea para discutir los detalles de esta decisión.


Dicha reunión está programada para el domingo 19 de enero de 2025 en la comunidad de Alcozacán y se reunirá representantes de las comunidades de Zacapexco, Tula, Xicotlán, Acahuehuetlán, Buenavista, Rincón de Chautla, Xochitempa, Xolotepec y Nuevo Amanecer.


El objetivo de esta asamblea es definir los pasos a seguir para la creación de un nuevo municipio indígena que les permita acceder a los recursos de manera directa, sin la intermediación del Municipio de Chilapa.
De acuerdo al comunicado, la falta de atención por parte del Ayuntamiento, que se ha negado a dialogar con las comunidades, los ha llevado a tomar esta decisión.


“Ya no vamos a seguir esperando y por decisión de todos los comisarios, el cambio se llevará a cabo de manera independiente”, señalaron.


La propuesta busca garantizar la autonomía de las comunidades, quienes aseguran que la marginación ha sido un problema con el que han vivido durante años en las diferentes comunidades.


Y con la creación del nuevo municipio, los habitantes esperan contar con un gobierno local que realmente responda a sus necesidades.