Este martes, el Consejo Consultivo de Turismo del Estado de Guerrero aprobó por unanimidad el plan de descentralización de turismo, presentado por el titular de la SECTUR Estatal, Simón Quiñones Orozco.

Durante la sesión que se realizó en un hotel de la zona turística de Acapulco, el secretario explicó los puntos centrales del plan estratégico que tiene como sitios claves a los destinos turísticos ancla como lo son Acapulco, Zihuatanejo y Taxco de Alarcón.

El plan busca generar una nueva oferta turística del estado de Guerrero y sobre todo, aprovechar las riquezas de los municipios cercanos a los tres destinos más visitados por los turistas.

En declaraciones ante medios, Simón Quiñones explicó que se busca explotar la vocación turística de todos los municipios del estado, para que el estado de Guerrero sea visto como uno de los principales destinos turísticos de México.

“Tenemos 49 municipios con alta vocación turística y no estamos aprovechándolos adecuadamente, el plan de descentralización del turismo del Estado, esta nueva política pública, impulsada por nuestra gobernadora, tiene que ver con visibilizar, pero sobre todo potencializar a Guerrero como uno de los principales destinos turísticos de México”, señaló.

Dentro del plan se considera la seguridad y la infraestructura de los municipios como uno de los objetivos primordiales para la promoción turística.

Entre los municipios que se destacan con impulso de vocación turística, se encuentran Troncones, La Unión, Puerto Vicente Guerrero, en Petatlán, Playa Azul, en Copala, San Marcos, Ixcateopan, Chilpancingo, Tixtla y Chilapa.

La implementación de este plan comenzará a partir de este martes, y se espera que tenga un impacto positivo en la economía y el desarrollo del estado de Guerrero.