MÉXICO. —El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció oficialmente la cancelación del traslado de la sede de la dependencia al puerto de Acapulco, un proceso iniciado en 2022. Las oficinas regresarán de manera definitiva a la Ciudad de México, tras dos años de complicaciones que incluyeron un alto costo económico, problemas logísticos y eventos naturales adversos.
El plan formaba parte de la política de descentralización propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que buscaba redistribuir las dependencias federales por todo el país. Sin embargo, la ejecución del proyecto en Acapulco enfrentó numerosos desafíos, desde la falta de operatividad administrativa hasta conflictos laborales que hicieron insostenible su continuidad.
De acuerdo con información obtenida, la adecuación del edificio inteligente situado en la Costera Miguel Alemán representó un gasto superior a los 100 millones de pesos. Este monto incluyó acondicionamiento del inmueble, transporte de equipos y personal, así como el pago de servicios básicos para quienes optaron por mudarse.
El inmueble, ubicado cerca de la Playa Tamarindos, será devuelto al gobierno de Guerrero, con lo que concluye el acuerdo de comodato firmado durante la etapa inicial del proyecto.
Además de las dificultades logísticas y administrativas, los efectos de los huracanes Otis (octubre de 2023) y John (septiembre de 2024) agravaron la situación en Acapulco. Los fenómenos naturales dejaron daños significativos en la infraestructura local, limitando el acceso a servicios básicos y complicando aún más las operaciones de la Secretaría de Salud.
Esta decisión pone fin a un intento fallido de descentralización que no sólo representó pérdidas millonarias, sino que también evidenció la falta de planeación en proyectos de este tipo. La Secretaría de Salud se enfocará ahora en restablecer sus operaciones en la capital del país y garantizar la continuidad de sus funciones sin interrupciones adicionales. (Foto: Martín Gómez)