En el marco del 175 aniversario de la creación de Guerrero como entidad de México, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda subrayó que “la unidad y reconciliación entre todos los sectores son esenciales en este gran esfuerzo y la paz es destino al que aspiramos para cada una de nuestras comunidades y regiones; con esperanza y humanismo vamos a seguir avanzando, porque Guerrero merece un futuro con dignidad, con justicia, con igualdad y con bienestar social”.
Este miércoles la gobernadora encabezó en el auditorio de Palacio de Gobierno la entrega de Condecoraciones y los Premios al Mérito Civil en el marco del 175 aniversario de la erección del estado de Guerrero.
Evelyn Salgado Pineda subrayó que en esta ceremonia se reconocía “a guerrerenses excepcionales por su mérito civil, celebrando con orgullo el 175 aniversario de la erección del estado de Guerrero”.
Subrayó que nuestro estado desde sus inicios “ha sido fundamental en la historia de México, ya lo decía nuestro querido ex presidente, Andrés Manuel López Obrador que no se puede escribir la historia de México sin la presencia de Guerrero, de las y los guerrerenses que hemos estado presentes en todas y cada una de las grandes transformaciones de nuestro país”.
Salgado Pineda aseveró que ninguna de esas “transformaciones puede comprenderse sin reconocer el lugar central que tiene nuestro estado en la memoria nacional; hemos contribuido de manera decisiva a las luchas y movimientos que han definido el rumbo de la nación”.
Señaló que desde la Independencia “las tierras de Guerrero han sido testigos de las gestas heroicas de mujeres y de hombres que lucharon por libertad y justicia, que aún hoy en día guían nuestros pasos; uno de estos hombres fue nuestro general Vicente Guerrero que mantuvo viva la causa independentista y simbolizó la voluntad de pueblo que anhelaba un país libre, un país soberano”.
Destacó que la entrega y valentía de Vicente Guerrero “sembraron en la historia el futuro de México; más adelante figuras como Juan Álvarez y Nicolás Bravo desde Guerrero defendieron la soberanía nacional y plantaron la semilla de un país e instituciones de libertades en tiempos de la Reforma y de las invasiones extranjeras”.
Indicó que ese espíritu de lucha “fue posible en gran medida porque en 1849 México reconoció el aporte incansable de estas tierras surianas, dándole a Guerrero su lugar como un estado libre y soberano”.
Destacó que durante la “tercera gran transformación que fue la Revolución Mexicana se mantuvo firme, se mantuvo al frente participando con determinación en la búsqueda de justicia social para los grandes sectores”.
La gobernadora puntualizó que 175 años después “rendimos homenaje a aquellos ideales y a quienes generación tras generación los han mantenido vivos; nuestro estado conmemora esta fecha como un recordatorio del lugar histórico que ocupa en el imaginario de la nación”.
Afirmó que Guerrero se ha ganado ese lugar “construido a pulso y a través de la entrega de un pueblo digno e invaluable como es el pueblo guerrerense; rendimos homenaje al espíritu inquebrantable de nuestro pueblo, que entre vientos y huracanes renace con una esperanza siempre renovada, que demostró su resiliencia y capacidad para salir adelante hace un año con el huracán Otis y hace unas semanas con el huracán John, huracanes que no fueron capaces de destruir nuestra, alegría, nuestra esperanza y la alegría que tenemos por ese Guerrero que todos merecemos, estamos de pie”.
Aseveró que Guerrero se “mantiene como protagonista, pero en una revolución donde no están las armas, es una revolución pacífica, pero es una revolución profunda en la conciencia de la gente; hoy nuestra contribución a la historia se da a través de una revolución que busca el bienestar de nuestro pueblo y de las futuras generaciones”.
Indicó que Guerrero “se forjó en la adversidad y cada episodio de la historia refleja el temple de un pueblo que ha mantenido intacto sus principios y que honra sus raíces indígenas y afromexicanas con muchísimo orgullo, que nos dan identidad, que son nuestras raíces y que siempre son motivo de orgullo”.
Evelyn Salgado subrayó que en su gobierno han “trabajado con espero y con visión para avanzar hacia un estado de paz, con oportunidades y con justicia para todos; estos tres años han sido de avances en áreas que durante mucho tiempo habían quedado en el rezago, nos llena de orgullo saber que Guerrero se consolida como un santuario para las mujeres con una política centrada en su empoderamiento, en su seguridad y en su participación activa; definitivamente es tiempo de mujeres”.
Dijo que se reconoce “el valor de la diversidad en todas sus expresiones, de nuestras infancias, de nuestros adultos mayores, de las personas con discapacidad y de nuestras comunidades indígenas y afromexicanas”.
Rindió homenaje a quienes con su esfuerzo y dedicación han contribuido a Guerrero en la defensa de los derechos humanos, en educación, federalismo, desarrollo y cultura; gracias a su esfuerzo avanzamos hacia un Guerrero más justo y más próspero”.
Explicaron que la premiación de este año se respetó la decisión del 2023, cuando se suspendió la ceremonia a consecuencia de los graves daños que dejó el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez.
Se entregó la condecoración “Vicente Guerrero” al doctor Rodolfo Neri Vela; la condecoración “Juan N Álvarez” al doctor Isidro Pastor Román; la condecoración “Ignacio Manuel Altamirano” a la doctora Ana María Cárabe López.
Se entregaron los premios al Mérito Civil en la Defensa de los Derechos Humanos “Nicolás Bravo” a las indígenas Tlapanecas Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, quienes denunciaron a militares por haberlas abusado sexualmente y México fue condenado internacionalmente por esos graves actos.
El premio al Mérito Político “José Francisco Ruiz Massieu” se entregó a la priista, Guadalupe Gómez Maganda Bermeo; al Mérito en Asistencia Social y Salud Pública “Eva Sámano” a Luis Bahena Pineda; en Ciencia y Tecnología “Guillermo Soberón” a Jesús Nayib Peralta Mateos; en Literatura “Juan Ruiz de Alarcón” a Ingrid Ruiz Rangel; en Bellas Artes “Juan Ruiz de Alarcón” a El Grupo de la Mancha; Educación y Humanidades “Ignacio Chávez” a Nora Luna Blas; en Economía Política “Plácido García” a Eugenia Melo Nepomuceno; Deportivo “Apolonio Castillo” a Gonzalo Rentería Lujano; Juvenil “José Azueta” a Carlos Josué Wences Mosso, hijo de la diputada local, Leticia Mosso Hernández y del dirigente estatal del PT, Victoriano Wences Real; a la Mujer “Antonia Nava” a Felicitas Martínez Solano
En la ceremonia explicaron que se declararon desiertos los premios al Mérito Civil “Cuauhtémoc”, “Moisés Ochoa Campos”, “Manuel Meza Andraca” y “Eduardo Neri”, porque no recibieron ninguna propuesta para que fueran galardonados.
A esta premiación acompañaron a la gobernadora, la presidenta del DIF-Guerrero, Liz Salgado Pineda; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega; el Fiscal, Jesús Torres Ojeda; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Urióstegui García.