Iguala._ Un grupo madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos iniciaron este miércoles una jornada de búsqueda en campo en esta zona Norte de nuestra entidad, donde estuvo presente el presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj), Arturo Medina Padilla.
A la reunión trascendió habría asistido la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo quien el pasado lunes sostuvo un encuentro con otra fracción que se reivindica como Comité de madres y padres en el Museo de la Ciudad de México.
El grupo de madres y padres, forman parte de la fracción que encabeza el ex vocero del Comité, Felipe de la Cruz y de quien se han deslindado el movimiento de padres que tiene la asesoría jurídica del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” y del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, quienes han sido severamente criticados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Ese Comité del cual es vocero ahora, Melitón Ortega ha denunciado anteriormente que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene la intención de dividir al movimiento que reclama la presentación con vida de sus hijos y que para ello está utilizando a ese otro grupo de padres, quienes sorprendieron el año pasado participando en una marcha en esta ciudad de Iguala exigiendo la liberación del ex alcalde, José Luis Abarca Velázquez.
Ese grupo de Felipe de la Cruz inició este miércoles una jornada de búsqueda tres días en esta zona Norte de la entidad; hoy realizaron un recorrido por el Centro de Iguala custodiados por un fuerte operativo del Ejército y de la Guardia Nacional (GN).
Posteriormente regresaron a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería por el acceso que se tiene en el Periférico, frente a Galerías Tamarindos.
Del encuentro se confirmó por la publicación en su cuenta de X del presidente de la Covaj y subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Arturo Medina Padilla “estamos de camino al municipio de Iguala, Guerrero tenemos programada una importante jornada de búsqueda instruida por el presidente, Andrés Manuel López Obrador”.
Medina Padilla informó que en la jornada participa personal de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Búsqueda, la Secretaría de la Defensa Nacional, “también invitamos a las madres y padres de los jóvenes desaparecidos y sus representantes, así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.
El presidente de la Covaj aseveró que desde el gobierno federal, “como todos los días continuamos con las tareas de búsqueda de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero hasta el último día de esta administración, trabajamos de sol a sol y con el compromiso y anhelo de encontrarles”.
El encuentro en la sede del 27 Batallón de Infantería fue privado y se destacó que el enorme portón de metal estuviese abierto y los militares permitiendo tomar fotografías y videos.
La sede del 27 Batallón de Infantería ha sido sede de manifestaciones violentas de los normalistas de Ayotzinapa, el último en septiembre del año pasado previo a la conmemoración del noveno aniversario de la desaparición de sus compañeros.
Felipe de la Cruz confirmó escuetamente el encuentro y los tres días de búsqueda en campo y señaló que en el encuentro de este miércoles en el 27 Batallón de Infantería habría estado la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
En las zonas aledañas a Iguala se pudo confirmar un despliegue operativo de elementos del Ejército y de la GN, en lugares donde se prevé que haya recorridos de búsqueda este jueves y viernes.