Michel Vargas
Aunque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha hecho cobros a los usuarios de Acapulco que sufrieron daños en sus hogares tras el paso de Huracán Otis, ahora ante la colocación de nuevos medidores en las calles y colonias de la ciudad, han comenzado las dudas ante los nuevos cobros que podrías recibir en el próximo recibo.
Si bien, han sido 7 meses en donde no se ha cobrado el servicio de energía eléctrica y esto ha sido benéfico para la ciudadanía y empresarios, las dudas han comenzado a generar especulaciones en el monto a cobrar que podrían recibir.
En Acapulco, la tarifa que se mantiene es a la 1F y ahí de acuerdo a las autoridades se debe a las condiciones climáticas que se tienen en la ciudad, con temperaturas que alcanzan los 35º grados centígrados como máxima y 27º como mínima.
Ante esta situación, algunos vecinos han comenzado a verificar o modificar heterogéneos hacer estimaciones de cuanto podrían llegar a cobrar en el próximo recibo la CFE; sin embargo, en los centros de atención no tienen conocimiento de los costos que podrían llegar y en la aplicación “CFE Contigo”, se muestra un error al querer siquiera verificar el saldo.
Algunos ciudadanos esperan nuevamente se realice la extensión de no pagos en Acapulco, pues ha sido la petición de varios empresarios que buscan se otorgue este beneficio pues se mantienen sufriendo todavía algunos efectos en materia económica, pues las ganancias no han sido suficientes y lo obtenido, se invierte prácticamente en sueldos, insumos y servicios.
Aunque la petición de extensión en la petición de no pago hasta Junio de 2025 existe y ya ha sido dada a conocer, dicha solicitud no ha sido aprobada o siquiera respaldada por las autoridades federales, pues en la última conferencia de prensa realizada por empresarios de Acapulco, se mostró un documento en donde se va ha recibido y se haría de conocimiento a las autoridades federales.
Aunado a ello, la ciudadanía ha comenzado a limitar el uso de aires acondicionados, sistemas de entretenimiento y computadoras, pues esperan que el recibo llegue con montos especiales o algún tipo de descuento, aunque dicha situación se ve lejana ante la llegada del recibo de cobro a finales del próximo mes de Julio.