Alexis Blancas



 De acuerdo a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero, un Canal de Baja Presión sobre el norte de Guerrero está propiciando la formación de nubosidad en áreas como Tierra Caliente, Norte y Centro del estado, lo que ocasionara lluvias de ligeras a ocasionales en las diferentes regiones del estado.



Mediante un boletín meteorológico, informaron que la Tormenta Tropical “Alberto”, aunque se encuentra en proceso de disipación y ubicada cerca de Tampico, Tamaulipas, continúa afectando extensamente a
Guerrero.



Ocasionando lluvias de ligera a ocasionalmente moderada en las regiones Norte, Centro, Sierra y Tierra Caliente durante la tarde, noche y madrugada.



Para el puerto de Acapulco, se pronostican cielos nublados con vientos del suroeste que podrían alcanzar velocidades de hasta 55 km/h durante la tarde, con temperaturas máximas entre 35°C y 40°C, y mínimas de 20°C a 25°C.



En el Centro del estado, se esperan condiciones medio nubladas por la mañana y nubladas por la tarde y noche, con temperaturas máximas de 30°C a 35°C en valles y de 25°C a 30°C en zonas más elevadas, y mínimas de 15°C a 20°C y 10°C a 15°C, respectivamente.



En las regiones de Costa Chica y Costa Grande, predominará el cielo nublado con vientos del suroeste y máximas entre 35°C y 40°C, acompañadas de mínimas de 20°C a 25°C.



Mientras tanto, en la Sierra y Tierra Caliente, se esperan cielos medio nublados con vientos del suroeste y máximas de 25°C a 30°C y 40°C a 45°C, respectivamente, con mínimas de 10°C a 15°C y 25°C a 30°C.



El oleaje pronosticado para las próximas 48 horas indica vientos del noroeste al suroeste con ráfagas de 20-25 nudos y olas de 5-8 pies, con una visibilidad marítima estimada entre 6 y 8 millas náuticas.



Dentro de las recomendaciones para la población se encuentran: mantener medidas de higiene personal y preparar un plan de protección civil familiar, así como tener lista una mochila de emergencia.



Identificar refugios temporales y practicar simulacros de evacuación ante posibles contingencias.



Se hizo un llamado a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para evitar riesgos innecesarios durante este periodo de condiciones climáticas en Guerrero.