La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro) supervisó la “Campaña Contra Mosca de la Fruta” del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guerrero (Cesavegro), en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad Calidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasica).
Durante la supervisión, se evaluaron actividades como la liberación de parasitoides y moscas estériles de la fruta, concluyendo que cumplen con los parámetros establecidos en el manual técnico de operaciones de campo. Esta supervisión es crucial para mantener la calidad y efectividad de la campaña, mejorando los estatus fitosanitarios y aumentando la superficie de áreas con Baja Prevalencia de Moscas de la Fruta.
La campaña beneficia a la zona productora de mango en Guerrero, con 8,000 hectáreas de cultivo y 1,200 productores en la Costa Grande, facilitando la libre comercialización y mejorando los precios de venta. La supervisión se realizó en tres fases: planificación, ejecución en campo y cierre con acciones correctivas.
Las acciones en campo se llevaron a cabo en localidades de la Costa Grande, como San Luis La Loma, Buena Vista y Rancho Alegre del Llano, reconocidas por su Baja Prevalencia de Mosca de la Fruta.
El Cesavegro, organización de productores agrícolas, colabora en programas fitosanitarios y desarrolla estrategias para la prevención y combate de plagas y enfermedades, asegurando cultivos sanos y libres de plagas.