Alexis Blancas

Por medio de redes sociales, alumnas de la Escuela Secundaria “Beatriz Hernández” ubicada en el municipio de Tixtla, Guerrero, denunciaron ser víctimas de acoso sexual por parte de trabajadores de una empresa refresquera.


Según la publicación compartida de manera anónima en la página “Mee Too Tixtla”, las estudiantes expresaron su preocupación al ser acosadas verbalmente por empleados de una bodega distribuidora de refrescos, ubicada frente a la Escuela Primaria “Rodolfo A. Bonilla”. El acoso, que presuntamente lleva ya varias semanas ocurriendo, ha provocado miedo entre las jóvenes, quienes expresaron sentirse inseguras al pasar por esa zona, especialmente cuando están solas.


“Es incómodo y nos causa mucho miedo pasar por ahí, pero tenemos que tomar ese camino para poder llegar a nuestras clases, en ocasiones no vamos acompañadas y eso se vuelve un martirio para nosotras, pues nos causa terror su hostigamiento”, señalaron en redes sociales.


Sin embargo, la problemática no solo ha ocurrido con las estudiantes de la Escuela Secundaria “Beatriz Hernández”, ya que también en los comentarios de la publicación se menciona que estudiantes de la Escuela Preparatoria “Emiliano Zapata” han sufrido situaciones de acoso similares.


Pese a que las denunciantes no han hecho un llamado a las autoridades , el movimiento Mee Too, conocido por su objetivo de visibilizar la violencia contra las mujeres y ya funcionado como un recurso para enfrentar este tipo de situaciones.


El movimiento feminista también ha dejado claro dos consignas en este texto: “Los piropos no son halagos” y “Con las niñas y adolescentes no”, refiriéndose a la importancia de erradicar cualquier forma de acoso y proteger a las jóvenes de posibles agresiones.