Michel Vargas

Fue en diciembre de 2022 cuando estudiantes del jardín de niños “Miguel Hidalgo y Costilla” ubicado en la colonia Guadalupe Victoria del puerto de Acapulco, emprendieron una campaña dirigida a la población para no festejar las fiestas decembrinas con disparos al aire.

Dicha iniciativa impulsada por la profesora Aurora Sotelo Mayani y respaldada por los padres de familia y vecinos de la colonia, nació debido a la inquietud de los pequeños ante el temor de ser alcanzados por una bala perdida.

Entrevistada vía telefónica, la profesora Aurora comentó que el proyecto que realizaron los estudiantes fue reconocido en el libro internacional “Grandes experiencias de maestros extraordinarios”, presentado en el Senado de la República.

Comentó que luego de surgir una convocatoria en el año 2023 del “International Parliament of Education”, fundado en Estados Unidos que sirve para visibilizar las prácticas de los docentes y luego de compartir el proyecto, fue seleccionado y publicado en el tercer volumen del libro “Grandes Experiencias de Docentes Extraordinarios”.

“Nosotros estamos compartiendo este proyecto, el cual lo titulamos implementación de las áreas STEAM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics) en la disminución de la violencia y uso de armas de fuego desde la mirada de las y los estudiantes de preescolar, en el Senado fuimos nosotros presentados y galardonados con un reconocimiento, mencionándonos que este proyecto quedará en las memorias del Senado porque toda la sociedad debe de conocer estas experiencias que nosotros estamos trabajando”, señaló.

Fue el pasado 24 de abril cuando recibieron los profesores este reconocimiento en el Senado de la República y ahora este proyecto, podrá tener un impacto en los docentes o en los involucrados en la pedagogía, sino también para la ciudadanía en general.

Aurora Sotelo explicó que dentro del jardín de niños, han desarrollado esta iniciativa en tres generaciones buscando que los niños sean escuchados y dándoles el apoyo necesario para que el mensaje de paz sea compartido en todos los rincones de la ciudad.

Finalmente, recalcó que el reto principal para poder comenzar a desarrollar esta actividad fue el acompañamiento de los padres de familia pues se tenía que reflexionar y darles a conocer la inquietud de los menores; sin embargo, el mensaje fue bien recibido y apoyado por los padres, por ello han respaldado la actividad y la siguen replicando a la fecha.