Alejandro Gómez
Mandos medios de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ponen
trabas, obstaculizan y retrasan el cumplimiento de acuerdos establecidos entre
el magisterio estatal y el gobierno estatal, “pareciera que esos funcionarios
están revisando lo pactado para no cumplir o para cumplir a medias”, denunció
el secretario de organización 7 región norte de la sección 14 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eric Tapia Hernández.
El representante sindical acusó una falta de voluntad por parte
de funcionarios de la SEG, para dar trámite a lo pactado y por el contrario
retrasan las soluciones a los planteamientos de los docentes guerrerenses con
la autoridad estatal, por lo que el gremio ya no está en condiciones de revisar
los acuerdos minutados y firmados previamente y exigen respuestas de quienes
tienen la obligación de desahogar esos temas.
Tapia Hernández recordó que durante el mes de Marzo la sección
14 del SNTE realizó una serie de movilizaciones en la vía pública, se
declararon en paro laboral y tomaron la delegación de servicios regionales para
exigir el cumplimiento de un pliego elaborado con 25 puntos viables y
específicos, lo que arrojo algunas respuestas durante el periodo vacacional
entre el comité nacional del magisterio y Salgado Pineda, aunque éstos fueron
acuerdos generales y esperan el cumplimiento de todo eso.
HablÓ de la existencia de seguros de vida que no se han pagado y
el retraso en ese rubro desde hace varios años, así como adeudos de horas de
varios docentes que se encuentran en función directiva pero sin tener la clave
respectiva, la liberación total de licencias acordadas pero no entregadas, un
faltante por entregar del ahorro solidario y parte el Sistema del Ahorro para
el Retiro (SAR) del 2001 al 2005, “existen demandas de todos los niveles,
categorías y modalidades”.
Dijo que si bien se entregaron claves de promoción vertical,
pero al realizar una revisión al listado ordenado detectaron que los
beneficiarios no se ajustan a la numeración respectiva, lo que dejó en
evidencia un proceso corrompido por la SEG y no genera confianza en el SNTE de
que los acuerdos previos se cumplirán, ante las conveniencias señaladas para su
corrección, “el sindicato estará vigilante de todo ello”.
Eric Tapia Hernández, puntualizó que las autoridades federales
han remitido a su sección sindical a Guerrero para atender sus demandas y en
ese sentido se reunieron con la gobernadora, Evelyn Salgado, con quien
establecieron acuerdos, se tuvieron avances y crearon algunas comisiones, sin
embargo, los mandos medios de la SEG han retrasado todo lo pactado y recurren a
la revisión de lo puesto sobre la mesa por su falta de voluntad.
Hizo un emplazamiento a las autoridades estatales para tomar
cartas en esos asuntos y exigió que la SEG haga su trabajo, respecto al
cumplimiento de lo acordado y firmado con la mandataria estatal, “todos los
puntos de nuestro pliego tienen viabilidad, algunos se han cumplido pero no
todos”.
