Michel Vargas
ACAPULCO. —Luego de que en días pasados comenzara a circular una supuesta conversación telefónica en donde el candidato a la alcaldía de Acapulco por Movimiento Ciudadano (MC), Yoshio Ávila González habla con la candidata Ivonne Ortega Pacheco para acordar ciertos detalles dentro de su
campaña política.
Este jueves, el coordinador Político de MC, Bulmaro Cabrera acompañado del dirigente estatal, Julián López Galeana informaron que dicha grabación es falsa y fue creada por inteligencia artificial, situación que pone en riesgo la integridad física de su candidato.
En conferencia de prensa, indicaron que dicha acción fue creada con el fin de desprestigiar a su candidato, además de señalar de manera directa al equipo de campaña de la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Abelina López Rodríguez.
“El lunes pasado, la candidata de Morena Abelina López, a través de un perfil de noticias identificado como Diario de Acapulco, difunde una nota falsa aparentemente del reconocido noticiero de Loret de Mola, Latinus, utilizando inteligencia artificial donde aparentemente nuestro candidato a la presidencia municipal de Acapulco El doctor Yoshio Ávila, dialoga con la Diputada Federal Ivonne Ortega y acuerdan que en caso de no crecer en la campaña, se haga un pacto con el exgobernador Zeferino Torreblanca y con el crimen organizado para ganarle a la candidata de Morena”, señaló.
Aseguró que estas acciones ponen en riesgo la integridad física de la familia del candidato pues este supuesto acuerdo que se asegura en la grabación, no es más que una forma de dañar su campañas y evitar a toda costa que llegue a la alcaldía de Acapulco.
Por su parte, Julián López Galeana aseguró que desde Movimiento Ciudadano no se ha orquestado o se están realizando acciones en contra de los candidatos; por el contrario se está trabajando con el único beneficio de apoyar y fortalecer al municipio.
Finalmente pidieron que se haga una verificación del actuar de los candidatos por parte del Instituto Electoral y de Participación ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) para que se detenga a toda costa estas acciones y en su caso, se sancione a los responsables de estas operaciones oscuras que
dañan y comprometen a los actores políticos.