El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, formalizaron un convenio de colaboración destinado a coadyuvar integralmente mediante las unidades académicas, escuelas superiores, especialidades y posgrados para impulsar la transferencia tecnológica.
El acuerdo busca que, a través de trabajos transversales con un enfoque integral, los estudiantes de la UAGro contribuyan como agentes de cambio al desarrollo de Guerrero, comprometiéndose de manera permanente con la sociedad.
Entre los objetivos del convenio, se contempla que la UAGro realice trabajos de consultoría, investigación, vinculación, servicio social y prácticas profesionales para la SAGADEGRO, permitiendo a los estudiantes poner sus conocimientos al servicio del progreso y bienestar de Guerrero.
La primera acción bajo este convenio será la implementación de un padrón de cafeticultores de Guerrero mediante georreferenciación, estimación de producción, tipificación de productos y modelos matemáticos con una perspectiva de agroecología. También se planea aplicar un proceso similar para el sector pesquero y los sistemas producto de mango, coco, cítricos y maíz.
Para Zepeda Castorena, este convenio destaca el potencial científico de la UAGro y su compromiso con un cambio profundo en la entidad. Además, se espera que impulse una política de desarrollo a través de la agroindustria, donde la UAGro participará activamente.
En sus declaraciones, el rector Saldaña Almazán reconoció la dinámica labor de la SAGADEGRO y el Gobierno estatal, expresando el deseo conjunto de beneficiar a Guerrero.
El evento contó con la presencia de funcionarios como el subsecretario de Ganadería y Pesca, Salvador Guadalupe Mojica Galeana; el subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Adalid Pérez Galeana, entre otros.