La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer una ambiciosa campaña de reforestación que involucrará la plantación de más de 1.5 millones de árboles de diversas especies. Esta iniciativa tiene como objetivo revitalizar áreas de vegetación que fueron degradadas tras el impacto del huracán Otis, específicamente en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.

Durante su visita al vivero estatal “Vicente Guerrero” en Chilpancingo, la gobernadora indicó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado ha identificado las zonas donde se llevarán a cabo estas acciones de reforestación. Además, anunció la formación de un Comité de Reforestación en Guerrero que supervisará todas las iniciativas para garantizar la regulación de las especies plantadas en función de las condiciones del suelo y el clima.
La campaña contará con la participación activa de diversos actores, como grupos ambientalistas, ecologistas, asociaciones, núcleos agrarios y dependencias estatales, con el objetivo de maximizar los resultados y abordar de manera conjunta el desafío del cambio climático.
La mandataria estatal resaltó la importancia de un esfuerzo colectivo y señaló que el vivero estatal “Vicente Guerrero” tiene la capacidad de producir dos millones de plantas. Este vivero utiliza tecnologías tradicionales y sistemas de riego tecnificado para la producción de plantas forestales maderables y frutales adaptadas a diferentes climas.
Salgado Pineda subrayó que la entrega de plantas a todos los municipios ya está en marcha, y estas plantas incluyen variedades como el Roble, Huamuchil, Palo de Brasil, Cedro Blanco, Pino, Mandarina, Aguacate, Durazno, Limón, Naranja, Café, Guanábana, Lima, entre otras. La campaña busca no solo restaurar los ecosistemas sino también promover la diversidad de especies en la región.