Alexis Blancas
Después de la partida de rosca de reyes, como lo marca la tradición a los que le tocó “muñeco” el cual representa al niño dios, tiene que reponer los tamales el próximo 2 de febrero.


Según como lo marca la tradición católica, el muñeco de la rosca de reyes representa al niño dios, en el momento en dónde María y José trataron de esconderlo debido a la persecución del rey Herodes.
Por lo tanto cuando a la persona le toca el “muñeco” se dice que tiene apadrinarlo, por lo que tiene que dar los tamales el 2 de febrero día de la candelaria.


Se dice que el 2 de febrero Jesús fue presentando en el templo y además también se le conoce como “la purificación de María” pues ya se han cumplido los 40 días después de que dio a luz.


Aunque en México la reposición de tamales tiene que ver con la fusión catalolica con la prehispánica, ya que en la cultura Azteca, se realizaban rituales en honor a los dioses, en los que se ofrendaban alimentos elaborados con maíz.


En Chilpancingo desde el 5 de enero por la tarde, las cuales hasta ahora se siguen llevando para compartir ya sea en familia, amigos, escuelas y trabajo para celebrar este día tan espera año con año.
David Huerta, vendedor de rosca de reyes, comento que desde ya hace varios años se dedican a ofrecer sus productos en esta temporada y que ellos ya partieron en su casa por lo que les toca reponer los tamales este 2 de febrero.


Por su parte la señora Georgina Nájera expreso que para ella y su familia está temporada es de unión familiar y convivencia, por lo que les tocó partir una rosca para casi 30 personas, ya que es de una familia extensa.


Señaló que a ella le tocó muñeco por lo que ya se prepara para dar su cooperación de aproximadamente $200 pesos por persona para mandar a hacer el atole y los tamales, sin embargo, considera que el dinero es lo de menos, lo más importante para ellos en estas fechas es la unión familiar y alegría que se percibe en su hogar en este día.